El PJ convocó a elecciones en 40 unidades básicas de la provincia
El Consejo del Partido Justicialista (PJ) Distrito RÃo Negro convocó a elecciones internas para cubrir esos cargos para el 6 de marzo próximo.
El Consejo del Partido Justicialista (PJ) Distrito RÃo Negro
prorrogó hasta el 15 de marzo de este año el mandato de las actuales autoridades
de las Unidades Básicas reconocidas, que haya vencido al 22 de diciembre de
2021.
Además convocó a elecciones internas para cubrir esos cargos para el 6 de marzo próximo.
Se trata de los integrantes titulares y suplentes de las comisiones directivas -secretario general, tesorero y secretario de actas, como mÃnimo- de 40 sedes partidarias distribuidas a lo ancho y largo de la provincia. Están habilitados a participar como candidatos y candidatas y votar los adherentes a cada Unidad Básica incluidos en los padrones de cada agrupación.
La Junta Electoral ejercerá sus funciones en la sede provincial, ubicada en Buenos Aires 49 de Viedma.
Hasta el 17 de febrero hay tiempo para la presentación de listas, con un aval de 15 adherentes y el 20 deben presentarse las boletas.
La presidenta del PJ rionegrino, Alejandra Mas resaltó esta convocatoria que permitirá activar la movilización interna dentro de la fuerza polÃtica en cuarenta Unidades Básicas de la Provincia que representará la participación de miles de afiliados en todo RÃo Negro.
“El ejercicio democrático, la apertura y la amplia participación estarán garantizados para que cada Unidad Básica pueda elegir libremente a sus autoridades y de esta manera consolidar el trabajo militante de cada agrupación en todas las localidades rionegrinasâ€, afirmó.
Además, resaltó el proceso que permitió la creación de unidades básicas en los últimos años y valoró positivamente la incorporación de cientos de afiliados y adherentes al PJ que se ha registrado en estos meses.
La resolución emitida por el Consejo justificó la demora en “la pandemia que trajo aparejada la imposibilidad de reuniones presenciales†como también en que 2021 fue un año electoral, lo que obligó a que se pusiera todo el esfuerzo en las campañas nacionales y municipales.
“El nuevo sistema demostró su éxito impulsando la pluralidad de voces, la participación activa y la identificación plena de los militantes con las distintas expresiones del movimiento peronistaâ€, concluye la resolución en sus considerandos.
Hay que señalar que distintos sectores internos crÃticos de la conducción provincial y que demandaron cambios ante la última derrota electoral en los comicios de elección de diputados nacionales, donde por primera vez desde 1983 el PJ en el marco de la actual alianza del Frente de Todos (FdT) quedó fuera de toda representación, expresaron que esta convocatoria a elecciones internas en la unidades básicas no modificará la crisis y el retroceso del espacio.
El hecho de que sólo voten los afiliados adheridos a las unidades básicas, no se traducirá en la movilización interna que prevé la conducción, ya que éstos constituyen un número inferior del padrón.
Precisamente lo que se cuestiona es el fracaso de la reforma de diciembre del 2017 que permitió que cualquier agrupación con un grupo mÃnimo de afiliados podÃa constituir una unidad básica. Esto dejó atrás la vigencia de una unidad básica por ciudad o pueblo, como en Viedma que se concentraban las actividades en la histórica de la calle Buenos Aires.
El exlegislador Mario Sabbatella estimó que en Viedma, con unos 5 mil afiliados, sólo tendrán posibilidad de votar entre 600 y 700.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario