El ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, destacó que se continúa con la entrega de fardos del programa de Acompañamiento Forrajero para Pequeños Productores Aislados de Subsistencia de la Región Sur. El objetivo es  proveer forraje para la alimentación del ganado ovino y caprino durante el invierno.
Informó que hasta el momento se entregaron 8.250 fardos que representan aprox. el 65 % del total del programa, y se distribuyeron en 23 comisiones de fomento y 2 municipios de las áreas con mayor riesgo climático.
“Este forraje entregado está asistiendo a alrededor de 550 pequeños productores aislados de subsistencia. En los próximos días se completará el total de la asistencia que involucra a 30 Comisiones de Fomento y 9 Municipios”, indicó.
Explicó que a partir de la creación de este Programa “hemos podido trabajar de manera trasversal, coordinada y anticipada, complementando eficiente y estratégicamente diferentes regiones productivas de la Provincia, optimizando los recursos del estado, para que los productores aislados de subsistencia cuenten con forraje de alta calidad y en el momento oportuno.”
El programa se articula  conjuntamente entre el área de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción y Agroindustria, el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Municipios y Comisiones de Fomento de la Región Sur, y ejecutado por la Cooperadora de La Chacra Experimental de Luis Beltrán.
“El criterio de logística y distribución aplicado priorizó el inicio desde los destinos de mayor potencial en complejidad de acceso -áreas de mayor riesgo climático-  a los de menor dificultad, permitiendo hasta el momento avanzar sin mayores dificultades”, explicitó.para Pequeños Productores Aislados de Subsistencia de la Región Sur. El objetivo es  proveer forraje para la alimentación del ganado ovino y caprino durante el invierno.
Informó que hasta el momento se entregaron 8.250 fardos que representan aprox. el 65 % del total del programa, y se distribuyeron en 23 comisiones de fomento y 2 municipios de las áreas con mayor riesgo climático.
“Este forraje entregado está asistiendo a alrededor de 550 pequeños productores aislados de subsistencia. En los próximos días se completará el total de la asistencia que involucra a 30 Comisiones de Fomento y 9 Municipios”, indicó.
Explicó que a partir de la creación de este Programa “hemos podido trabajar de manera trasversal, coordinada y anticipada, complementando eficiente y estratégicamente diferentes regiones productivas de la Provincia, optimizando los recursos del estado, para que los productores aislados de subsistencia cuenten con forraje de alta calidad y en el momento oportuno.”
El programa se articula  conjuntamente entre el área de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción y Agroindustria, el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Municipios y Comisiones de Fomento de la Región Sur, y ejecutado por la Cooperadora de La Chacra Experimental de Luis Beltrán.
“El criterio de logística y distribución aplicado priorizó el inicio desde los destinos de mayor potencial en complejidad de acceso -áreas de mayor riesgo climático-  a los de menor dificultad, permitiendo hasta el momento avanzar sin mayores dificultades”, explicitó.
Noticia Anterior

Piden informes sobre el Programa de Esquì Escolar

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma