El Concejo Deliberante de Viedma distinguió tres libros durante su última Sesión Ordinaria: “Burbujas de palabrasâ€, una antologÃa de cuentos de estudiantes de 6to. y 7mo. grado de la Escuela Primaria 200; “Alejandro, por siempre amorâ€, de Taty Almeida; y “ Que pase el que sigueâ€, del autor Oscar Mito Costa.
“Burbujas de palabrasâ€, declarado de interés Educativo, Cultural y Social por todo el cuerpo legislativo municipal, es “un gran trabajo que incentiva y motiva la expresión como herramienta fundamental, para poder desarrollarse y defenderse en la vidaâ€, expresó Vanessa Cacho Devincezi -PAR-, autora del proyecto.
“La experiencia, coordinada por la tallerista Nora RodrÃguez, les dio la posibilidad a los y las estudiantes de contar y decir lo que les pasa; lo que sientenâ€, finalizó la edil.
Por otro lado, “Alejandro, por siempre amor†fue declarado de interés Cultural, Social y Educativo.
Con votación unánime, el proyecto del concejal Luciano Ruiz –FdT-, llega de la mano de “entrañables vecinos y vecinas que vienen luchando hace muchÃsimos años en el marco de los derechos humanosâ€, manifestó Ruiz.
El libro recoge recuerdos, testimonios de familiares, amigos y comentarios de lectores, además de los 24 poemas hallados en la agenda de Alejandro, su hijo detenido y desaparecido, en homenaje a los 30.000 desparecidos por la última dictadura cÃvico militar.
Por último, “ Que pase el que sigueâ€, de Mito Costa, fue declarado de interés Educativo, Comunitario y Social por todos y todas las concejales. El libro revela las convicciones que acompañan su pensamiento polÃtico y visión de la historia del paÃs.
“La democracia no se agota en el mero hecho de depositar un voto en la urna, tiene contenidos y valores que si no se cumplen ésta se adultera, se distorsiona y se contaminaâ€, agregó Mito.
Son autores el concejal Ruiz y la edil Zulma Romero –FdT-.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario