La iniciativa de hermanamiento de los rÃos Sella (España) y Negro (Argentina) que promovió el intendente viedmense Pedro Pesatti, tuvo un nuevo episodio ayer en el marco de los festejos por el DÃa Nacional del Inmigrante.
El gobierno de Viedma habÃa enviado a España hace un mes un ejemplar de sauce criollo, una especie de árbol nativa que poblaba las costas del rÃo Negro y que hoy se encuentra en riesgo de desaparecer.
Este sauce, que por iniciativa del ejecutivo viedmense fue denominado "el árbol de Viedma", hoy se encuentra bajo un programa de repoblamiento, ya que su uso intensivo durante más de un siglo lo llevó a la situación de riesgo actual.
En España, a orillas del rÃo Sella, se plantó un ejemplar de este árbol que la comuna viedmense envió en las manos del palista Omar Linares. En un mismo gesto, las autoridades de Arriondas, en ese paÃs, enviaron un Tejo, una especie de árbol propio de la región de Asturias.
Hoy, ese árbol se implantó en cercanÃas del monumento al Fundador de la ciudad de Viedma, otro hito en el hermanamiento de los rÃos de la Patagonia y de la penÃnsula ibérica.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario