En la apertura de la tercera sesión del Parlamento Patagónico, que entre hoy y mañana deliberará en San Carlos de Bariloche, la gobernadora Arabela Carreras y el vicegobernador Alejandro Palmieri destacaron el potencial de la regiòn en la producción de energÃa y la necesidad de construir un verdadero federalismo.
Además, la gobernadora repudió las agresiones que integrantes de la GendarmerÃa nacional sufrieron en Villa Mascardi.
El acto de apertura tuvo lugar un hotel céntrico de la ciudad lacustre, con la presencia de legisladores y legisladoras de las seis provincias que integran el órgano: La Pampa, RÃo Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; los vicegobernadores de Santa Cruz y La Pampa, Eugenio Quiroga y Mariano Fernández, respectivamente. La presidencia del órgano la ejerce el fueguino Emmanuel Trentino.
Además, acompañaron la actividad las senadoras nacionales Silvina GarcÃa Larraburu, de RÃo Negro; y Edith Terenzi, de Chubut; y la vocal del Superior Tribunal de Justicia rionegrina, Cecilia Criado.
Al iniciar su discurso, Carreras indicó que “están aquà los tres poderes de RÃo Negro dando la bienvenida y jerarquizando al Parlamento Patagónicoâ€.
Seguidamente, la gobernadora consideró que “la Patagonia tiene un protagonismo central de cara al futuro y con una perspectiva global, porque tenemos la gran expectativa de convertirnos en una fuente de energÃas para el mundo†dado que actualmente “somos proveedores de gas y de petròleo y estamos en vÃas de exportar másâ€, pero sobre todo, “estamos planteando nuestro protagonismo de cara a la transición energética a partir de la producción de hidrógeno verdeâ€.
Por su parte, Palmieri expresó que quienes tienen roles institucionales en la Patagonia deben estar en “la búsqueda de un federalismo real y efectivo†y resaltó que “la Patagonia asoma como actor estratégico en temas centrales del paÃs, como la generación de energÃa.
Además, el vicegobernador instó a seguir en la búsqueda de un “federalismo de acción†y que el Parlamento Patagónico es un lugar para “construir ideas y que, más allá de nuestras las caracterÃsticas propias de cada provincia, podemos plantearnos objetivos comunesâ€.
En este sentido, Palmieri expresó que las provincias de la Patagonia pugnan por un “federalismo de ida y vuelta†que permita el crecimiento de las potencialidades de cada provincia.
“Nuestra región tuvo y tiene para ofrecer y aportar mucho al paÃs, La Patagonia tiene enormes superficies, por ejemplo. Y a la hora de ejecutar las polÃticas públicas se deben poner esas asimetrÃas arriba de la mesaâ€, pidió el vicegobernador rionegrino.
En este sentido, valoró que esta sesión del Parlamento Patagónico tratará temas como precios de combustibles, restitución de polÃticas para exportaciones por puertos patagónicos y tarifas de servicios públicos.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario