La UNRN dictará cursos virtuales de formación docente
Son gratuitos y valorados con puntaje por la Junta de Clasificación Secundaria del Ministerio de Educación de RÃo Negro.
Son
gratuitos y valorados con puntaje por la Junta de Clasificación Secundaria del
Ministerio de Educación de RÃo Negro.
La Universidad Nacional de RÃo Negro (UNRN) dictará doce cursos virtuales gratuitos para docentes y equipos directivos de Nivel Medio, en el marco del programa nacional “Nuestra Escuelaâ€, aprobado por el Consejo Federal de Educación y coordinado por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).
Se trata de espacios formativos de dos meses de desarrollo (40hs), cuyos contenidos abordan núcleos de aprendizajes prioritarios vigentes en la normativa provincial, asà como temáticas disciplinares y/o pedagógicas especÃficas de relevancia social, cultural y cientÃfica.
Entre el 24 de octubre y el 1 de noviembre del corriente, iniciarán nueve de estas propuestas, vinculadas a: la enseñanza de la matemática (¨La enseñanza de la matemática en articulación con problemáticas socio territoriales; Un enfoque didáctico a partir del juego estratégico de roles ̈ y ¨Un ida y vuelta entre la práctica docente y su reflexión en la enseñanza de la matemática. Parte I: trabajo sobre los ejes “Funciones y Ãlgebraâ€, “GeometrÃa y Medidaâ€); la enseñanza de las ciencias sociales (¨Aproximaciones a la categorÃa de “colonialidad†y a las EpistemologÃas del Sur¨), la educación fÃsica (¨La planificación didáctica en Educación FÃsica como estrategia para la revisión de las prácticas pedagógicas desde perspectivas sociocrÃticas¨ y ¨La enseñanza del deporte en el ámbito formal desde una perspectiva inclusiva ̈), la educación artÃstica (¨Relojero Audiovisual: Mirar con ojos de relojero el lenguaje audiovisual y sus discursos¨), la formación ética y ciudadana (¨Comunicación Social, Deporte y Construcción de CiudadanÃa¨) y la programación digital (¨Introducción a la programación: enseñar una de las habilidades más importantes del siglo XXI¨ y ¨ Formación Docente para el Aprendizaje de la Programación usando Scratch¨).
Asimismo, entre marzo y abril de 2023, comenzarán los últimos 3 proyectos, que profundizan en: la terminalidad y estrategias de egreso (¨Un espacio de encuentro y construcción de conocimiento con el propósito de la inclusión educativa: tendiendo puentes interinstitucionales¨); la educación ambiental (¨Educación para el desarrollo sostenible¨) y un adicional sobre didáctica de la matemática (¨Un ida y vuelta entre la práctica docente y su reflexión en la enseñanza de la matemática. Parte II: trabajo sobre los ejes “Número y Ãlgebra†y “Las Probabilidades y la EstadÃsticaâ€).
Es importante mencionar que estos cursos son valorados con puntaje por la Junta de Clasificación Secundaria, según el artÃculo 8 de la Resolución 642/17 del Ministerio de Educación de RÃo Negro.
Las inscripciones del primer bloque de formaciones, estarán abiertas en la página del Infod (https://infod.educacion.gob.ar/cursos), a partir del viernes 30 de septiembre hasta el 7 de octubre de este año: o en los siguientes links:
UNRN01 Relojero audiovisual: mirar con ojos de relojero el lenguaje audiovisual y sus discursos
UNRN02 Aproximaciones a la categorÃa de “colonialidad†y a las epistemologÃas del sur
UNRN03 Un ida y vuelta entre la práctica docente y su reflexión en la enseñanza de la matemática. Parte I: trabajo sobre los ejes “Funciones y álgebraâ€, “GeometrÃa y medida¨
UNRN05 Comunicación social, deporte y construcción de ciudadanÃa
UNRN08 La enseñanza de la matemática en articulación con problemáticas socio territoriales. Un enfoque didáctico a partir del juego estratégico de roles
UNRN09 Introducción a la programación: enseñar una de las habilidades más importantes del siglo XXI
UNRN10 La enseñanza del deporte en el ámbito formal desde una perspectiva inclusiva
UNRN11 Formación docente para el aprendizaje de la programación usando Scratch
UNRN11 La planificación didáctica en Educación FÃsica como estrategia para la revisión de las prácticas pedagógicas desde perspectivas sociocrÃticas

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario