RÃo Negro, a punto de poner en funcionamiento su primer parque eólico
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, visitó hoy el parque eólico de Pomona.
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, visitó hoy el parque eólico de Pomona, que ya cuenta con tres aerogeneradores despachando energÃa en fase de prueba. El Mandatario nacional estuvo acompañado por el gobernador Alberto Weretilneck.
El parque, que brindará energÃa para 125 mil familias, cuenta con 29 aerogeneradores que proveerán a la provincia de energÃa limpia y sustentable. El fin de semana se energizó la subestación completa con sus dos transformadores de potencia y se conectó la ET de Transcomahue.
“Estamos viviendo un dÃa histórico: tenemos el primer parque eólico de la provincia y es la primera vez que un presidente visita Valle Medioâ€, aseguró el Gobernador quien añadió que “somos una provincia productora de energÃa, ya que junto a Neuquén compartimos el 25% de la producción de energÃa del paÃsâ€.
Asimismo, destacó que “los rionegrinos sabemos que sin energÃa no hay desarrollo, por eso queremos compartir la importancia que tiene el parque para nosotrosâ€.
“La energÃa que se produzca aquà será transportada 140 km por una lÃnea de 132Kv, que está construyendo la Provincia por $160.000.000. La misma nos permitirá poner en valor más de 80.000 hectáreas rÃo abajo, en tierras particulares y el proyecto Negro Muerto. Asà nos consolidaremos como una provincia agropecuariaâ€, explicó Weretilneck.
Argentina una de las principales productoras de energÃa
Por su parte, el presidente Macri manifestó que “Argentina se ha propuesto volver a ser uno de los productores principales de energÃa y eso es lo que queremos lograr con los proyectos RENOVAR. Tenemos 97 proyectos en construcción y muchos de ellos se terminarán este año. Ya hay 41 en funcionamiento, generando energÃa para 900.000 hogares, lo que equivale a dos ciudades de Barilocheâ€.
Asimismo, destacó que “estamos poniendo en valor los recursos de la naturaleza, como el viento, el sol, la madera y el biogas. Hay 21 provincias con estos desarrollos y es muy importante para las economÃas regionales, generando más de 9.000 puestos de trabajo. Además, se movilizó el puerto de San Antonio Este, con el ingreso de las paletas gigantesâ€.
“Todo lo que podemos producir, hay alguien que lo quiere comprar, hay demanda. Pasa lo mismo con la alfalfa a Arabia Saudita, con las cerezas a China, o la carne rionegrina a Japón. Es una revolución que hemos comenzado como parte fundamental de la Argentina que viene, que genera empleo todos los dÃasâ€, manifestó el Presidente.
Por último, destacó que “la conectividad es importantÃsima; si no estamos conectados entre nosotros y con el resto del mundo, nada podrá suceder. De ahà surge también la inversión que hemos hecho en los aviones y en el aeropuerto, como en Bariloche, donde vamos a batir un nuevo récord, con más de 40 vuelos diarios. Hay nuevas lÃneas aéreas operando. Esto significa más trabajoâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario