Ciclo de Conversatorios sobre Género y Comunicación en la Sede Atlántica/UNRN
Los dÃas 8 de noviembre y 6 de diciembre se llevará a cabo en el Campus Sede Atlántica de la Universidad Nacional de RÃo Negro el Ciclo de Conversatorios “Género y Comunicación†.
Los
dÃas 8 de noviembre y 6 de diciembre se llevará a cabo en el Campus Sede
Atlántica de la Universidad Nacional de RÃo Negro el Ciclo de Conversatorios “Género
y Comunicación†coordinados por la Lic. MarÃa Paula DÃaz.
El Ciclo se presenta como un espacio de reflexión y construcción colectiva en clave de género, pensando en articulaciones estratégicas y llamativas que instalen la propuesta en la agenda de actividades novedosas en la Comarca en relación, inicialmente, a dos tópicos: vida cotidiana y mundo sexoafectivo.
En ese sentido se propondrán como objetivos generales construir un espacio de intercambio en el ámbito de la universidad en el que puedan visibilizarse la generización de la vida en las esferas pública y privada, y sus consecuencias y posibilitar la apertura de diálogos, cruces y reflexiones que contribuyan a mejorar nuestras prácticas sociales en todos los órdenes, desde una perspectiva litigante y reparadora
El primer encuentro titulado “No somos iguales, ni tenemos los mismos derechosâ€. El problema del género en la vida cotidiana†se llevará a cabo el próximo lunes 8 de noviembre de 18 a 20 hs y permitirá problematizar el género en la vida cotidiana y servirá de punto de inicio para los siguientes encuentros.
En tanto el segundo conversatorio “Des-novelando nuestro destinoâ€. El amor romántico como fundamento para el sometimiento social se realizará el 6 de diciembre también en el horario de 18 a 20 hs y buscará poner en discusión el mito del amor romántico como fundamento de uno de los tipos de sometimiento social
La actividad libre y gratuita y tiene como destinatarios/as a estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la Sede Atlántica de la UNRN, estudiantes de otras carreras e instituciones, incluyendo estudiantes de colegios secundarios y público en general interesado en la temática, cuenta con un cupo máximo de 50 (cincuenta) participantes y la inscripción podrá realizarse mediante este formulario https://cutt.ly/1NJl5ZC
Importante: se entregarán certificados de asistencia solo a quienes acrediten participación a los 2 encuentros planteados.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario