UPCN y BLOQUE PAR impulsan adhesión a nivel municipal a ley que resguarda del acoso y violencia laboral
Adherir por ordenanza a la Ley Nacional N° 27.580 que aprueba el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la “Eliminación y el Acoso en el Mundo del Trabajoâ€.
La
concejala Vanessa Cacho Devincenzi y la secretaria de Igualdad de Oportunidades
de la UPCN RÃo Negro, Laura Schlitter, coincidieron en la necesidad que Viedma,
a través de su Concejo Deliberante, adhiera por ordenanza a la Ley Nacional N° 27.580 que aprueba el Convenio
190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la “Eliminación
y el Acoso en el Mundo del Trabajoâ€.
La iniciativa surgió de esa área del gremio estatal y ya se formalizó desde el bloque PAR la presentación de un proyecto para que tenga el acompañamiento de todo el ámbito legislativo local y de esta manera se resguarde en esta temática a las trabajadoras y trabajadores municipales.
Laura Schlitter señaló que la UPCN no sólo está impulsando la adhesión a la ley a nivel municipal, sino también a nivel provincial, a través de la Legislatura, en función que “la violencia y el acoso laboral es un padecimiento que en lo cotidiano viven las y los trabajadores y que atendemos como problemática en el gremio a través de mi secretarÃaâ€.
Al remarcar que no es un tema menor, ejemplificó que “atendemos hasta dos casos por dÃa de situaciones de abuso o acoso, algunas las resolvemos mediando, conversando con los distintas partes y, otras, haciendo intervenir al Ministerio de Trabajoâ€.
Explicó que “este padecimiento no sólo tiene que ver con una cuestión de los niveles de jerarquÃa hacia abajo, sino también entre las y los propios trabajadores; hoy tenemos además otra situación por la cual se puede ejercer violencia como es a través de los medios tecnológicos, las cámaras en los lugares de trabajo, mandar mensajes fuera del horario laboral, asà la violencia por las redes socialesâ€, entre otros.
Vanessa Cacho Devincenzi explicó que la normativa apunta a cuidar, resguardar y dar soluciones en el propio ámbito laboral a las trabajadoras y trabajadores municipales ante eventuales situaciones de violencia y acoso laboral.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario