Silvia Horne dialogó con empresarios de Bariloche sobre proyectos de desarrollo
La candidata a gobernadora del Frente Vamos con Todos, Silvia Horne, se reunión con directivos de la Cámara de Turismo de Bariloche y Zona Andina.
La candidata a gobernadora del Frente Vamos con Todos, Silvia Horne, se reunión con directivos de la Cámara de Turismo de Bariloche y Zona Andina, junto con la Cámara de Comercio de Bariloche, nucleados en la Federación de Empresas y Entidades de comercio, industria, servicio y producción de Bariloche y zona Andina (FEEBA). Estuvo acompañada por el candidato a vicegobernador, Leandro Costa Brutten, y la candidata a legisladora por el Circuito Andino, Julieta Wallace.
La reunión fue para conocer las propuestas de gobierno de Vamos con Todos. “Tuvo gran importancia el abordaje de la deuda pública en pesos y en dólares que involucra al erario público provincial y municipal, incluyendo la más gravosa que corresponde al Plan Castelloâ€, explicó Horne luego del encuentro.
“En el gobierno de Vamos con Todos va a convocar a los principales actores de la producción y empresarios, el trabajo y los movimientos sociales para acordar una salidaâ€, afirmó.
La candidata a gobernadora sostuvo que “la reactivación de cada una de las economÃas regionales, habrá fomento al crédito y la creación de organismos que canalicen la comercialización tanto para el consumo como para la exportación, y la reconfiguración de la cadena alimentaria con alcance en la totalidad del territorio provincialâ€.
Puso como prioridad “la conectividad, el transporte de carga por vÃa férrea, la finalización de las rutas nacionales y el corredor bioceánicoâ€.
La integración territorial de RÃo Negro, el repoblamiento rural y la puesta en marcha de un plan de recursos hÃdricos que permita llevar agua a la Región Sur fueron algunos de los proyectos explicitados durante la reunión.
“La expansión turÃstica de Bariloche enfrenta a la ciudad con sus propios lÃmites, en acceso a la vivienda, a los servicios esenciales como el agua potable en los barrios, la carencia de polÃticas suficientes de salud y la falta de oferta de suelo urbano merecen un tratamiento reparatorio mediante un fondo especÃfico, en el marco de coparticipación provincialâ€, destacó Horne.
En este sentido, propuso “la creación de un fondo compensatorio o reparatorio que permita mejorar el transporte primario, las calles, caminos, y la seguridadâ€.
Leandro Costa Brutten explicó que las polÃticas tributarias vigentes y la abultada e injusta recaudación que realiza el gobierno de JSRN a los fines de la única cuenta que ha crecido que es la deuda pública.
Julieta Wallace actual concejal y candidata a legisladora provincial por el Circuito Andino se explayó sobre el déficit habitacional, la refuncionalización de las viviendas con fines de oferta turÃstica y la paradoja que la provincia de RÃo Negro no ejecutó, en su totalidad, los fondos para IPPV e incluso proyecto un 4,5% menos para el año 2023.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario