Viedmenses y maragatos, no bajemos la guardia en defensa del rÃo/Por Mario Sabbatella*
Estuvo en Patagones el representante de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) por la provincia de Buenos Aires, Javier Reyes
Estuvo en Patagones el representante de la Autoridad
Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) por
la provincia de Buenos Aires, Javier Reyes
Se refirió a la construcción de un acueducto que unirá el rÃo Negro con la ciudad de BahÃa Blanca con destino al consumo humano, la producción y el desarrollo industrial.
Reyes también confirmó que, en un principio, se podrán tomar 5 metros cúbicos de agua del rÃo y que el proyecto ya está presentado y será incluido en el presupuesto 2024.
Hasta aquà no habrÃa objeciones ya que la Provincia de Buenos Aires harÃa uso de su derecho, en el marco de las proporciones que le puedan corresponder como integrante de la cuenca y es justo que las localidades del Partido de Patagones puedan acceder al agua del rÃo por su carácter de costero.
El alerta y preocupación surge cuando el funcionario, a seguido certifica, que además de esos 5 m3, no hay cupos limitantes en cuanto a la cantidad de agua a sacar del rÃo, de acuerdo a los proyectos que se presenten.
También hace ruido el hecho de que el proyecto no incluirÃa las obras de acceso de las localidades del Partido de Patagones hasta la traza del acueducto, pero si está muy claro que el mismo llegará hasta BahÃa Blanca, la principal interesada en la realización de esta obra.
Y uno empieza a preocuparse más aun cuando recuerda las reuniones de intendentes y funcionarios bonaerenses del año pasado en la que manifestaron la pretensión de exigir un cupo de 150 m3 cúbicos sobre el rio Negro.
Es necesario destacar, a esta altura del relato, que el año pasado hubo dÃas en que el rÃo llegó a nuestra comarca con menos de 200 m3, lo que es grave.
Tener esa cantidad de agua, afecta ecologicamente el rio , que para tener la oxigenación necesaria debe contar con un caudal de como mÃnimo 350 m3/ seg. (según en el análisis de algunos) o 600 m3/seg. ( según otros ).
Es bueno que Patagones pueda hacer uso del agua del rÃo que como municipio costero le corresponde, pero cuando escuchamos manifestaciones de funcionarios bonaerenses que no hay lÃmite en la cantidad de agua a extraer, que el destino final es BahÃa Blanca (uno de los usos puede ser el industrial) , no cabe que otra cosa que mantenernos en alerta y hacer un llamado a las autoridades de RÃo Negro, de Viedma y Patagones, para que tomen los recaudos necesarios para evitar que la extración de agua de nuestro rÃo para sacarla de su cuenca sea en cantidades que generen daños nuestro principal recurso hÃdrico.
Los viedmenses y maragatos no debemos bajar la guardia en defensa del rÃo.
*Apoderado del PAR Viedma, exlegislador y excandidato a intendente de Viedma

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario