En el marco del DÃa del Escritor Rionegrino que se conmemora el 30 de julio, el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, y la directora del Fondo Editorial Rionegrino, Eliana Navarro, hicieron entrega del libro "La casa oscura" escrito por Alberto "Nito" Fritz e ilustrado por Marina Sorbello.
La entrega de esta obra publicada por el FER, se realizó a quien fue compañera del escritor fallecido, Miguelina Lariguet y a la ilustradora de este libro-álbum de poesÃa Marina Sorbello. Acompañó la entrega la secretaria de Desarrollo Cultural, Silvia Alvarado.
Nito Fritz fue poeta, docente y coordinador de talleres y actividades culturales; y publicó «Animal sumergido» (1989), «Los juegos menores» (1991), «Fuegos» (1996), «EcologÃa del amor» (2001), «El lugar más iluminado» (2006), «Lo que queda del alba» (2017), «La canción de Tiresias» (2017), «Ahà detrás» (2017) y «Vienen de las islas» (2019), entre otros.
"Agradezco la apertura de corazón y que vengan a recibir este libro" sostuvo el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, quien agregó que "siempre que hablamos de un libro hablamos de un tesoro y a veces nos olvidamos cuánto hay de los autores en estos tesoros. Por eso nos comprometemos a hacer que este libro llegue a muchos ojos curiosos y a muchas manos que lo abracen y lo atesorenâ€.
Por su parte Marina Sorbello, ilustradora de esta obra, expresó que “es una gran emoción recibir este libro. Fue una propuesta de NIto, que desde el primer momento que vio mi trabajo me dijo que tenÃa que hacer este libro†y agregó que “me llena de orgullo celebrar esta obra y la vida de Nitoâ€.
Finalmente Miguelina Lariguet, compañera de Nito Fritz, sostuvo que “deja como obra póstuma una obra increÃble, él estarÃa muy contento de ver este libro finalizado. Nito fue un poeta y escritor sensible de la palabra, fue una figura de gran importancia de la cultura rionegrinaâ€.
“La casa oscura†estará disponible próximamente en las bibliotecas populares y escolares de la provincia.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario