Pesatti se sumó al amplio repudio por los dichos de La Libertad Avanza contra San MartÃn
El intendente de Viedma y vicegobernador electo, Pedro Pesatti, afirmó que negar el lugar de San MartÃn en nuestro pasado, al Padre de la Patria, “es peor que lo que ya dijeron..."
El intendente de Viedma y vicegobernador electo, Pedro Pesatti, afirmó que negar el lugar de San MartÃn en nuestro pasado, al Padre de la Patria, “es peor que lo que ya dijeron que piensan en torno a nuestras islas Malvinas o en relación al Papa Franciscoâ€.
Asà se sumó al amplio repudio que generaron los dichos de Emilio Ocampo, economista de La Libertad Avance y figura clave del entorno del candidato presidencial Javier Milei, quien cuestionó al prócer José de San MartÃn al señalar que “no es el Padre de la Patriaâ€.
Pesatti marcó la gravedad de estos dichos que cuestionan una figura central de nuestra historia nacional y latinoamericana, ya que la praxis de San MartÃn permitió liberar a medio continente de los españoles.
“¡San MartÃn no se mancha!â€, afirmó el jefe municipal viedmense.
El presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, Eduardo GarcÃa Caffi, señaló sobre las declaraciones de Ocampo, que afirmó que la figura de San MartÃn como Padre de la Patria es un mito inventado por Bartolomé Mitre, que: “No son declaraciones nuevas. Tienen que ver con un pensamiento de una manera de ver nuestro pasado. Ponernos a discutirnos lo que hicimos bien es una voluntad desintegradora y no la construcción de una Patria con progreso y libertadâ€.
En tal sentido, advirtió sobre la falta de conocimiento de cultura del economista. “Ocampo demuestra una incultura seria. Hay personas que miran la historia en una forma vacÃa que quieren negar la realidad para tratar de imponer otras realidades. Ocampo es descendiente de Alvear y quiere revivir esa vieja disputa. Es negar 200 años de historia de la realidad que hizo San MartÃn y buscar interpretaciones insólitasâ€, enfatizó.
Luego, recordó el papel del prócer con respecto a consolidar el rol de la libertad. “San MartÃn no solo dio la libertad a medio continente, sino que también brinda el legado de la libertad como bien supremo. Sus ejércitos son de los pocos casos que fue de liberación y no ocupación. La denominación de Padre de la Patria está en función de lo que está documentadoâ€, marcó con Argenzuela, con el móvil del periodista Renzo Berecoechea.
“Él se veÃa a sà mismo como una herramienta de la providencia para llevar la libertad a medio continente. San MartÃn fue un hombre de la unión nacional, es reconocido en todo el mundo. San MartÃn es muy importante para nosotros como factor de unión, tengamos diferentes opiniones pero con el centro común de nuestra historiaâ€, agregó GarcÃa Caffi.
“San MartÃn basó su esencia, trabajo y lucha como la libertad, que es de todos los argentinos. Él luchó para que la libertad sea del pueblo y combatió por América para entregar derechosâ€, concluyó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario