El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) destaca la importancia de realizarse los controles médicos ginecológicos anuales para la posible detección de distintas patologías, y acompaña las actividades de concientización llevadas adelante en la Provincia, en el marco del mes de prevención del cáncer de mama.

En este sentido, las personas afiliadas a la Obra Social Provincial cuentan con el programa de Salud Sexual y Reproductiva, cuyo objetivo es promover la realización de los controles médicos anuales, y pone eje en la detección temprana de patologías oncológicas. Actualmente, 49 mil afiliados y afiliadas se encuentran activas en este programa.

El mismo consiste de una primera consulta médica clínica, en la que se determinarán los estudios a realizar y una segunda, para analizar los resultados y determinar las indicaciones terapéuticas correspondientes.

s importante destacar que dentro de las prestaciones de cobertura que brinda este programa se encuentran una mamografía y una ecografía mamaria bilateral anual, con una cobertura al 100%, a partir de los 40 años. Si la persona es menor de 40, la cobertura es del 80%.

El presidente del Instituto, Alejandro Marenco, mencionó que: “es importante la prevención, ya que un diagnóstico temprano permite detectar el cáncer de mama en su fase asintomática. Realizar el autoexamen de mamas regularmente y una mamografía, es fundamental para tener un control y seguimiento ante algún síntoma”.

Para acceder a las prestaciones del Programa de Prevención Salud Sexual y Reproductiva es necesario ser afiliado activo del IPROSS y encontrarse en el rango etario de cobertura.

Para más información se puede ingresar a la página web: https://ipross.rionegro.gov.ar/programa/62/ipross-prevencion-salud-sexual?n=MzQ1

Noticia Anterior

El Manso: presentan dos ofertas para construir la primera etapa del CET 35

Noticia Siguiente

Tren Patagónico: Fortaleciendo la Conectividad Rionegrina