Viernes, 31 de octubre
TITULARES

Bariloche: Walter Cortes asumió como intendente y prometió gestionar con "un sentido de familia"

Asumió la intendencia de la ciudad de Río Negro en un acto que se realizó en las instalaciones de Delegación Municipal Sur en donde estuvo el gobernador electo de la provincia, Alberto Wertilneck.

Asumió la intendencia de la ciudad de Río Negro en un acto que se realizó en las instalaciones de Delegación Municipal Sur en donde estuvo el gobernador electo de la provincia, Alberto Weretilneck.

El intendente de Bariloche, Walter Cortes, prometió este viernes administrar esa ciudad rionegrina con "un sentido de familia" para con todos los vecinos, al asumir en un acto que se realizó en las instalaciones de Delegación Municipal Sur.

"Se buscará que cada vecino ponga un poco de cada uno para que la ciudad sea más linda, cómoda y segura. Vamos a cuidar la ciudad y darle un sentido de familia. "Sabemos que estamos viviendo tiempos difíciles, sabemos que tendremos un gran ajuste. Nos vamos a arreglar con lo nuestro", señaló el jefe comunal durante la ceremonia.

El evento contó con la presencia del gobernador electo de la provincia Rio Negro, Alberto Wertilneck, la senadora nacional Silvina Garcia Larraburu, el diputado nacional Agustín Domingo.

También juraron los once concejales que iniciaran el nuevo periodo legislativo, y Cortes aseguró que durante su gestión se respetará el trabajo de los empelados municipales, pero prometió "ser inflexible con los que no cumplen o se llevan las cosas que no corresponde".

«Hoy es un día de fiesta y como todo día de fiesta iniciamos un camino importante en el destino de cada uno de ustedes«, dijo Cortés entre sus primeras palabras y descontracturó con un saludo efusivo a Weretilneck a quien llamó al escenario y presentó como «amigo» y futuro gobernador.

Weretilneck destacó la importancia para «el movimiento obrero» y para los trabajadores por la llegada de Cortés al municipio. Afirmó su compromiso de «ayudarnos en los momentos difíciles y complejos que seguramente tendremos».

Auguró que la relación de la provincia con Bariloche «sea la mejor» y habló de un sentimiento de olvido de Bariloche en la integración provincial, que prometió trabajar para revertir.

«Estaremos juntos cordinando para que lo que Bariloche necesite, se merece y es necesario para el pueblo y el empresariado se concrete«.

Cortés dijo que asume «en el lugar más importante de Bariloche» con un guiño a los barrios populares y dijo que estaba frente al cerro catedral «que tiene que darnos oportunidades».

Planteó a la comunidad a «poner un poco de cada uno para que esta ciudad sea más linda, cómoda y segura» y pidió limpiar veredas, separar la basura y cuidar el fuego para evitar incendios forestales en verano.

«Sabemos que vivimos tiempos difíciles, sabemos que tendremos un gran ajuste«, dijo Cortés y reiteró que «nos vamos a arreglar con lo nuestro«. Prometió tener un «sentido de familia para con todos los barilochenses».

El intendente destacó que desea una sola clase de trabajadores municipales y funcionarios: «el que trabaja, el que hace aportes y el que da lo mejor» y prometió ser inflexible con los que no cumplen o se llevan las cosas que no corresponde.

Pidió a los vecinos que «cuiden al turista» porque es la principal actividad económica de la ciudad y prometió apuntar al cambio para que todos «vivan dignamente».

«No voy a aceptar aquellos que quieran hacer de la política una posibilidad económica, ninguno tomará decisiones fuera de mi consentimiento«, afirmó en alusión a sus funcionarios y dijo que las «oportunidades son y serán siempre para la gente de Bariloche, se terminó esto de venir a pescar a Bariloche, los pescados los comemos nosotros, no los de afuera».

Cortés dijo que «las cuentas no están en orden» y necesitará tiempo para acomodarse. «Queda una herencia millonaria en bancos y proveedores» afirmó y pidió «paciencia» porque las promesas de campaña las cumplirá.

Dijo que de ser necesario se subirá a los camiones a recoger la basura y tapará con una pala los baches: «Espero que me acompañen», arengó y dijo que es la primera vez en la historia que un trabajador llega al municipio.

 

Fuente: Télam/Diario Neuquino/Diario Río Negro

Noticia Anterior

El comisario Tellería realizó un profundo balance en el Día de la Policía

Noticia Siguiente

Tren Patagónico: Fortaleciendo la Conectividad Rionegrina

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.