Viernes, 31 de octubre
PROVINCIALES

Martín Doñate impulsa leyes para proteger los neuroderechos

El senador nacional por Río Negro, presentó un proyecto de ley que busca la creación de una Comisión Bicameral para el tratamiento normativo de la protección integral de los neuroderechos.

El senador nacional por Río Negro, presentó un proyecto de ley que busca la creación de una Comisión Bicameral para el tratamiento normativo de la protección integral de los neuroderechos.
Se trata de una materia sobre la que no hay un marco regulatorio específico, y que plantea desafíos jurídicos y éticos, al calor de los avances tecnológicos que van extendiendo la barrera de lo posible en términos de la vinculación del ser humano, la tecnología y la Inteligencia Artificial.
Sin ámbito de discusión específico en la Casa de las Leyes, resulta muy complejo poder abordar la cuestión de manera integral, teniendo en cuenta la multiplicidad de actores que intervienen en su desarrollo y aplicación, y la complejidad que representa el acelerado avance tecnológico y los límites éticos de su aplicación en la neurociencia.
Por tal motivo, y dando respuesta a las directrices internacionales a las que suscribió la Argentina los últimos años, como lo son los "Principios de la OCDE sobre Inteligencia Artificial" en 2019, la "Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial" de la UNESCO adoptada en noviembre de 2021, y las “Recomendaciones para una Inteligencia Artificial Fiable” complementarias que se publicaron en junio de 2023, es que Doñate consideró necesaria y oportuna la creación de una Comisión con intervención de ambas Cámaras, para el desarrollo  de un marco normativo total o parcial orientado a la protección integral de los neuroderechos como derechos esenciales y fundamentales de todas las personas humanas ante los tratamientos, avances, desarrollos, investigaciones y/o intervenciones de las neurociencias y las neurotecnologías.
Noticia Anterior

Berros: “No pagar los aguinaldos a los funcionarios es puro make up”

Noticia Siguiente

Tren Patagónico: Fortaleciendo la Conectividad Rionegrina

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.