Luego de que dÃas atrás la ministra de Educación de la provincia, Patricia Campos, efectuara preocupantes declaraciones a un medio periodÃstico, desde el bloque legislativo PRO-Unión Republicana se presentó un pedido de informes al Gobierno Provincial.
“El Gobierno Provincial debe dar certezas sobre el inicio de las clases. Pero, lejos de tranquilizarnos, la ministra Campos nos dejó a todos muy preocupadosâ€, sostuvo el titular de la bancada opositora, Juan Martin.
El parlamentario mencionó que, entre sus declaraciones, la ministra Campos habló de un año lectivo “muy complejoâ€. “Nos gustarÃa saber qué quiso decir con esoâ€, planteó el legislador Juan Martin.
El parlamentario también indicó que entre sus dichos la ministra reconoció que el calendario escolar rionegrino es de 185 dÃas, recordando que “la meta fijada en el Consejo Federal de Educación son 190 dÃasâ€. “De movida ya arrancamos con menos dÃas de los estipulados y tampoco sabemos cuántos se van a perder por huelgasâ€, indicó, considerando que “deberÃa haber previsiones para recuperar los dÃas perdidosâ€.
Otro de los puntos que llamó la atención de los legisladores opositores fue la mención que hizo la ministra Campos a “gente que fue contratada y nunca ha concurrido†y a “muchas licenciasâ€. “Queremos saber cuántos son y cuánto nos cuestan estos ñoquis de las aulas y, más que nada, qué piensan hacer con ellosâ€, subrayó Juan Martin.
“Para nosotros la educación es esencial. Por eso, en 2021 presentamos un proyecto de ley de emergencia educativa, que el oficialismo no tuvo interés en tratar y nos obligó a volver a presentarlo en 2023â€, enfatizó Juan Martin, planteando que “más allá de las respuestas a nuestro pedido de informes, serÃa bueno que el Gobierno genere acciones concretas que demuestren un compromiso con la educaciónâ€.
Junto a Juan Martin, firmaron el pedido de informes los legisladores MarÃa Laura Frei, Ofelia Stupenengo, Gabriela Picotti, Martina Lacour, Claudio Doctorovich y Juan Murillo.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario