Nuevo medicamento: Patagonia/Por Jorge Castañeda
Por mi parte, humildemente, plasmé en un formato algo original mi idea que muchos pajueranos deberÃan probar ese nuevo medicamento que se llama Patagonia.
Desde la cabeza de Goliat
muchos creen que la Patagonia es un bien mostrenco, sin embargo en esta enorme
región se produce toda fuente de riqueza. Inmensa región con incomparables
bellezas naturales y de recursos inmensurables.
Sin embargo desde siempre ha sido esquilmada por el poder central de Buenos Aires, donde Dios –se dice- atiende siempre.
Pero a los escritores y poetas afincados en su ámbito les ha inspirado textos, muchas veces con voces de rebeldÃa.
Entre ellos, el cuento fantástico del Ingeniero San MartÃn “Cuando Argentina perdió la Patagoniaâ€, que siempre conserva su vigencia.
Don Marcelo Berbel dejó para la posteridad la letra de la canción “En embudoâ€, interpretada por León Gieco, José Larralde y otros, donde se cuenta el cansancio que nos provoca el latrocinio de los que desde el Norte ordenan, creyéndose los dueños de todo lo que existe.
Y el gran poeta AnÃbal Forcada dejó plasmada su bronca en ese hermoso poema musicalizado “Más acá del Coloradoâ€, interpretado genialmente por el amigo Rubén Patagonia.
Por mi parte, humildemente, plasmé en un formato algo original mi idea que muchos pajueranos deberÃan probar ese nuevo medicamento que se llama Patagonia. Para quererla más y hacer justicia con una de las regiones más postergadas de nuestro querido paÃs. Porque no se puede amar lo que no se conoce. Solo asà dejaremos de ser ciudadanos de segunda, o los hijos de la pavota que se llevan todo lo que producimos y nosotros lo pagamos más caro.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario