El gobierno nacional volvió a prorrogar por 60 dÃas corridos los contratos de concesión de las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Ãguila, ubicadas en las provincias de RÃo Negro y Neuquén, y dispuso la continuidad de EnergÃa Argentina (ENARSA) como veedor para las tres represas. Las provincias piden un manejo conjunto con Nación y ya RÃo Negro, por impulso del gobernador Alberto Weretilneck, sancioinó una ley que regula el derecho del uso de aguas públicas con destino a la generación de energÃa hidroeléctrica, reafirmando asà la propiedad de los recursos naturales de la provincia.
La prórroga de la administración central tiene vigencia desde mañana para las tres primeras, mientras que para Piedra del Ãguila comenzará el 28 de abril, de acuerdo con la Resolución 33/2024 de la SecretarÃa de EnergÃa, publicada ete lunes en el BoletÃn Oficial.
Según lo dispuesto, las concesionarias deberán continuar a cargo del complejo hidroeléctrico correspondiente y cumplir con todas sus obligaciones derivadas del contrato, "a los efectos de preservar la seguridad de las personas y los bienes ubicados en la Cuenca y bajo su responsabilidad".
Los plazos de concesión de estas centrales, que se encuentran vencidos, fueron prorrogados varias veces desde julio de 2023 y, una vez que finalicen, las concesionarias deberán transferir el dominio y posesión de los equipos al Estado Nacional en su carácter de concedente. 
El Poder Ejecutivo señaló que las prórrogas fueron dispuestas en virtud de la información oportunamente presentada por ENARSA y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), "a los fines de realizar un traspaso ordenado tanto de los bienes, como de la operación y mantenimiento de las centrales, sin perjuicio de la facultad de la SecretarÃa de EnergÃa de ampliarlo hasta el plazo máximo fijado en los contratos".
A principios de año, el secretario de EnergÃa, Eduardo RodrÃguez Chirillo, anticipó cuál será el futuro de las concesiones frente al reclamo de los Gobiernos de Neuquén y RÃo Negro por una participación tripartita en el control de las centrales. 
El funcionario explicó que los contratos pueden extenderse por 12 meses a criterio unilateral del Gobierno nacional. "Luego se decidirá si las toma Enarsa o se relicitan", enfatizó.
                                
							 
							
						
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario