Julieta Vinaya y Susana Dieguez son Ciudadanas Iustres de Viedma
El Concejo Deliberante de Viedma en su primera sesión el año rindió homenaje a destacadas mujeres locales.
El Concejo Deliberante de Viedma en su
primera sesión el año  rindió homenaje a
destacadas mujeres locales, designando a Julieta Vinaya y Susana Diéguez como
Ciudadanas Iluestres de Viedma post-morten. La iniciativa fue impulsada por la
concejala Lorena Alan, del bloque Vamos con Todos.También nombraron a Elena
Pizzio como “Vecina Destacada de Viedmaâ€. Las ordenanzas fueron aprobadas por
uanimidad, a excepción de la referida a Diéguez que no fue acompañada por la
concejala de La Libertad Avanza, Silviana Franco, quien al inicio de la sesión recibió
el respaldo de las y los concejales de todos los bloques por haber sido vÃctima
de violencia de género por parte de un edil de la misma fuerza polÃtica de
Patagones.
Lorena Alan expresó que “siento que estoy en la banca indicada en la banca donde representaremos a los que quieren olvidar u olvidan, asà como alguna vez nos olvidaron a los últimos de la fila de la cual pude salir, marcándome como negra, pobre y peroncha como seguramente les paso a ellas. Pero acá estamos creyendo que la única pelea que se pierde es la que se abandonaâ€,
Vinaya se destacó por su lucha para conocer a los responsables del asesinato de su hijo Atahualpa MartÃnez Vinaya, llevó su reclamo ante las máximas autoridades del paÃs y murió en octubre de 2018 sin conocer la verdad.
Sobre Julieta Vinaya, su hermano Ricardo señaló que: "A Julieta la movilizó el amor y por eso no claudicó nunca. Julieta no solo ayuda a hacer visible a una gran mujer sino que además puso un grito de rebeldÃa en las calles".
La concejala Vanessa Cacho Devincenzi del PAR Viedma, dijo sobre Julieta que: “Distinguimos a una madre que a pesar del gran dolor por el asesinato de su hijo, juntó coraje y la valentÃa para ponerse al frente del reclamo de justicia. El coraje y la valentÃa que le faltó al sistema judicial para responder con premura. Julieta murió sin saber quién fue el asesino de su hijo, Atahualpa MartÃnezâ€.
Expresó además que ella se enfermó “pero más la desgastó el sometimiento a la investigación, el peregrinar en los pasillos de la justicia y recorridos por los escritorios de los funcionarios de turnoâ€.
Susana Diéguez fue reconocida por su larga trayectoria como docente y dirigente gremial y polÃtica, donde llegó a ser legisladora provincial, y también su lucha por los derechos humanos, siendo ella misma vÃctima del Terrorismo de Estado de la última dictadura cÃvico-militar. El presidente del cuerpo, Pedro Bichara, señaló que "mientras este Concejo realiza este homenaje, ayer mismo fueron condenados 10 represores por haber actuado en campos de concentración clandestinos", aludiendo a lo que padeció la exlegisladora junto a otras y otros miles, una gran parte todavÃa desaparecidos.
La concejala Vanessa Cacho Devincenzi expresó por su parte que “Susana una militante, una mujer polÃtica: de los derechos humanos, partidaria, feminista y en cada ámbito de la vidaâ€.
“Fue una mujer capaz de reinventarse a sà misma… para sobrevivir de la dictadura, cuando decidió contar lo que vivió en dictadura, todo lo que tuvo que afrontar como defensora de los derechos humanos, cuando se plantó como feminista y cada vez que se tuvo que imponer como mujer en la vida polÃtica partidariaâ€, agregó.
En la ceremonia en el recinto legislativo local estuvo presente su hijo Nicolás Bondarosky, quien agradeció el homenaje señalando que “es un verdadero mimo al almaâ€.
Elena Pizzio fue reconocida por su tarea como docente y militante polÃtica, social y gremial, destacando el rpesidente del cuerpo pedro Bichara que “es un ejemplo de lucha y en ella homenajeados también a la historia de un sindicato democrático y presente como la Unterâ€.
Vanessa Cacho Devincenzi la destacó como “una gran luchadora en defensa de la igualdad y de los derechos de las mujeres. Y una defensora de las trabajadoras y trabajadores de la educación a través del gremio Unter. Y por supuesto, una enorme militante polÃticaâ€.
Pizzio dijo estar “muy orgullosa de estar en este acto polÃtico y pertenecer a un grupo de mujeres que nos indica que la lucha que se pierde es la que se abandonaâ€.
 
                                                 
                         
                                                 
                                                 
                                             
                                             
                                             
                                            
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario