La Regata Internacional del rÃo Negro: un sÃmbolo de unión
Comenzó en Neuquén, con la presencia de funcionarios rionegrinos, la 44º edición de la histórica competencia.
Comenzó en Neuquén, con la presencia de funcionarios
rionegrinos, la 44º edición de la histórica competencia.
La ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, junto a su equipo, estuvo presente en la largada en Senillosa y afirmó que "estamos muy felices de estar acá acompañando a los deportistas en esta que es una fiesta" y destacó que "esta competencia además nos une y hermana con la provincia de Neuquén justamente a través del rÃo".
En este sentido Vélez añadió que "la única manera de trabajo que concebimos es articulando con esta provincia hermana tanto en el turismo, la cultura y el deporte con actividades tales como la regata que continúan uniéndonos.
Participaron además del inicio de la competencia el secretario de Deporte, Diego Rosati, el subsecretario de Coordinación y Deporte Federado, Dardo Etchepare, la directora de Gestión Deportiva, Susana Fantini y el legislador, Marcelo Szczygol.
En la primera jornada de competencia la categorÃa k2 senior, la más emblemática, tuvo a Marcos Figueroa y Julián Algañaras del Náutico Piedra Buena en el primer lugar con un tiempo de 2h04m15 seguidos por Rodrigo y Mauricio Caffa de la Escuela Municipal de Concepción del Uruguay 40 centésimas por detrás y al histórico Néstor Pinta y su hijo Damián de la Escuela Municipal de Patagones en el tercer lugar.
La competencia continúa hoy en la segunda etapa con largada desde el Paseo de la Costa de Neuquén y llegada a General Roca desde las 13 y se extenderá hasta el sábado 18 con la clásica llegada a Viedma.
Asà una vez más la Regata Internacional del rÃo Negro vuelve a ser sÃmbolo de unión entre deportistas, público y provincias que, tras tres años, comparten esta histórica competencia.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario