GarcÃa Larraburu: “Es necesario reconocer simbólica y materialmente las tareas de cuidadoâ€
La senadora rionegrina busca reconocer y valorar la tarea no remunerada que las mujeres realizan.
La senadora rionegrina busca
reconocer y valorar la tarea no remunerada que las mujeres realizan. Para ello,
quiere incluir la prestación maternal dentro del artÃculo 17 de la Ley 24.241
del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.
La senadora Silvina GarcÃa Larraburu presentó un proyecto de ley que propone incluir la Prestación Maternal dentro del artÃculo 17 de la Ley 24.241, que regula las jubilaciones y pensiones, resaltando que el cuidado es una necesidad universal para la preservación de la vida y el bienestar de las personas, en la que se articulan dimensiones identitarias, afectivas, económicas y polÃticas.
“Desde la modernidad, la responsabilidad de brindar cuidados ha recaÃdo mayoritariamente sobre las mujeres a modo de un “deber de géneroâ€, otorgándoles presuntas capacidades asociadas a lo biológico, que les impone el rol de cuidadoras ideales y las obliga a identificarse como las más capacitadas para realizar esas tareas a disposición y servicio de los demásâ€, remarcó la senadora rionegrina.
Además, agregó: “Esto ha llevado a una distribución profundamente desigual de estas tareas, que, por otra parte, tienen un valor económico históricamente invisibilizado. El Sindicato de Amas de Casa desde hace más de 40 años que es promotor y autor de la visibilización del valor del tiempo y el trabajo de cuidadoâ€.
“Según los datos de la última Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (INDEC, 2021), el 92% de las mujeres realizan trabajo no remunerado, frente al 75% de los hombres. No solamente son más las mujeres que realizan estas tareas sino que también es mayor el tiempo que les dedican: en promedio, 6:30 horas frente a 3:40 horas de los hombres†dijo.
“Es necesario y justo reparar simbólica y materialmente a las mujeres que dedican la mayor parte de su vida a cuidar a otras personas, muchas horas por dÃa, durante muchos años, sin remuneración y sin reconocimiento social por estas tareasâ€, finalizó la senadora de Unión por la Patria.
 
                                                 
                         
                                                 
                                                 
                                             
                                             
                                             
                                            
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario