IPROSS y Salud trabajan en la prevención de consumos en el ámbito laboral
El convenio se rubricó este miércoles en Viedma.
El convenio de cooperación y asistencia técnica se firmó hoy en el Salón Gris de Casa de Gobierno y fue rubricado por la titular de IPROSS, Marcela Ãvila; y la directora ejecutiva de APASA, Norma Mora, refrendado por la ministra de Salud, Ana Senesi.
El acuerdo destaca que tiene como objetivo trabajar en conjunto para la realización de proyectos de trabajos de investigación, difusión, prevención y asistencia, en materia de consumos problemáticos y adicciones en el ámbito laboral.
Marcela Ãvila reflexionó sobre los problemas que generan los consumos problemáticos “no sólo a quienes consumen, sino a su familia y a toda la sociedad. Es importante la prevención y el abordaje en el ámbito laboralâ€.
Posteriormente, adelanto como objetivo a futuro que “IPROSS como Obra Social cuente con un programa especÃfico que aborde la problemática y brinde cobertura a nuestros afiliados. Es un compromiso que asumimos y esperamos poder anunciarlo en poco tiempoâ€.
La ministra de Salud, Ana Senesi, destacó que “este convenio se trata de poder comunicarnos, transitar juntos este problema, porque realmente es un problema serio que afecta a toda la sociedad, desde los adolescentes hasta los adultosâ€.
“La idea es cuidar a los que cuidan, proteger todo aquel que necesita y poder brindar las herramientas que consideramos oportunas en el momento oportunoâ€, finalizó Senesi.
Mora indicó sobre el objetivo del convenio que “acompañaremos y formar a los y las trabajadoras de este organismo tan importante del Gobierno de la Provincia para que se sensibilicen y tomen conocimiento respecto de cómo ayudar a su par a su compañero de trabajo en la diaria que tal vez esté atravesando un consumo problemático y no sabemos cómo hacerloâ€.
Cada 26 de junio, las Naciones Unidas conmemora el DÃa Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilegal de Drogas, en referencia a las contribuciones que los gobiernos han hecho a favor de la lucha contra el uso indebido de drogas.
Desde otro paradigma, organizaciones de todo el mundo se unen para reclamar por polÃticas de drogas más justas y respetuosas de los derechos humanos.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario