Viernes, 31 de octubre
REGIONALES

10º Edición Fiesta de San Juan en el Centro Vasco de Viedma

El Centro Vasco de Viedma y Patagones celebra la Fiesta de San Juan o Ekii Besta en su nombre más antiguo, este sábado 29 de junio desde las 18:00.

 El Centro Vasco de Viedma y Patagones celebra la Fiesta de San Juan o Ekii Besta en su nombre más antiguo, este sábado 29 de junio desde las 18:00, con entrada libre y gratuita frente a su sede social en Viedma, calle Alberdi Nº169.

La noche de San Juan, la más corta del año en el Hemisferio Norte (y la noche más larga en el Hemisferio Sur), es una noche mágica donde todo puede suceder. En su forma más ancestral, Eki Besta, era una fiesta pagana que con la llegada del cristianismo a Euskal Herria, adoptó el nombre de Fiesta de San Juan. Se festeja alrededor del 21 y 24 de junio con el solsticio de verano porque es el día en que el sol tiene más fuerza en el hemisferio norte. En San Juan, todos los rituales giran alrededor del fuego y así, recobran fuerza los ritos de culto al sol y de renovación espiritual.

Como hace 10 años, la invitación está abierta a toda la comunidad. Esta fiesta es especialmente celebrada en Euskal Herria (País Vasco) y este sábado, se encenderá la fogata en el Centro Vasco de la Comarca según la tradición. El programa de actividades tiene como eje central la fogata: comienza con la bendición de fuego y la representación de un akelarre a su alrededor. Se invita a traer objetos viejos de tela, papel o madera, y/o anotar en un papel aquellas cosas que no nos gustan, ya que es tradición lanzar a la hoguera esos objetos que representan cosas que deseamos cambiar o dejar atrás y, de esta forma, atraer la suerte y lo nuevo.

Luego, habrá bailes típicos vascos a cargo del cuerpo de bailes Lagun Onak junto al público presente y también actuará la agrupación folklórica local “ADN Calderón”.  La jornada concluye en el Centro Vasco con una tasca vasca: venta de comida típica y bebidas, donde se ofrecerá entre otros, el tradicional cordero al txilindrón.

La fiesta de San Juan fue declarada de interés Municipal en 2019 por los Concejos Deliberantes de la ciudad de Viedma y el partido de Patagones (Res. No. 3847), e incorporada al Calendario Cultural Anual de la ciudad de Viedma conforme Declaración No. 4/19.

Noticia Anterior

Weretilneck recorrió la estación y los talleres del Tren Patagónico en San Antonio Oeste

Noticia Siguiente

Tren Patagónico: Fortaleciendo la Conectividad Rionegrina

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.