La presidenta del STJ destacó los cambios en dos distintos fueros para mejorar el sistema de justicia
Liliana Piccinini destacó hoy que el Poder Judicial “realizó durante estos últimos años muchos cambios de gestión†para mejorar el sistema de administración de justicia.
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini, destacó hoy que el Poder Judicial “realizó durante estos últimos años muchos cambios de gestión†para mejorar el sistema de administración de justicia.
“Hemos realizado cambios en la gestión de los Juzgados de Familia, hemos implementado la Reforma Procesal Penal, estamos trabajando en un cambio de gestión y mejoramiento en el fuero Laboral, se está trabajando en el Plan Estratégico para el cambio en el fuero Civil y Comercialâ€, ejemplificó.
Lo hizo en el marco de un acto de asunción de personal que reforzará las DefensorÃas, la Escuela de Capacitación Judicial, el Juzgado de Paz, el área de Informática Forense y de reparticiones administrativas. El vocal del STJ, Enrique Mansilla, acompañó a la presidenta en la toma de juramentos.
Ante un auditorio completo, la jueza Liliana Piccinini destacó: “Lo que acaba de ocurrir en esta sala es un compromiso, y los compromisos se cumplenâ€. Recordó que “aquà en el Poder Judicial el juramento lo prestan desde el cargo de escribiente hasta el cargo del Superior Tribunal. Todos, absolutamente todos los operadores del sistema de administración de justicia juran cumplir con la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y las leyes vigentesâ€.
“Eso que puede convertirse en una solemnidad, si se piensa solo asÃ, puede perder el sentido ciudadano y republicano que tiene este acto. Por eso me pongo feliz cuando veo el Auditorium lleno, porque ustedes no son solamente público, son testigos de este juramentoâ€, agregó.
Un servicio público esencial
La titular del máximo Tribunal provincial afirmó que “se trata de prestar un servicio público esencial, de administrar justicia. A veces por olvido o por naturalización se piensa que en el Poder Judicial solo administran justicia los jueces. SÃ, quienes dictan las sentencias son los magistrados. Los Ministerios Públicos procuran que ese juez haga justicia. Pero hay detrás de todo eso una estructura donde están los agentes de las distintas áreas del Poder Judicial, que todos los dÃas trabajan para que este servicio público esencial sea llevado adelante con eficienciaâ€.
Conflictividad
Luego, la magistrada aseguró que la destinataria del trabajo es “la comunidad, que nos reclama tanto. A veces con mucha razón, y otras porque a alguien tienen que reclamarle y aquà estamos los del Poder Judicial para escuchar los reclamosâ€.
Luego, argumentó que “la conflictividad que ingresa a los Tribunales no la genera el Poder Judicial. El Poder Judicial está justamente para solucionar los conflictos. Y todos los dÃas estamos buscando mejores maneras de gestionar esos conflictos, de hacerlo con celeridad, con equidad, con las mejores razones que arrimen justicia a quienes acuden a nosotros en busca de una soluciónâ€.
En este punto, destacó los cambios realizados y en ejecución en los distintos fueros “con el designio de mejorar el sistema de administración de justiciaâ€. En este punto, aseguró que “en esa tarea continua y constante, todos los que acaban de jurar tienen su cuota de responsabilidadâ€.
Finalmente, hizo un llamado a los empleados y empleadas: “hemos ingresado a un Poder que nos da estabilidad, que nos permite tener una carrera ascendente, a través de un concurso público de oposición y antecedentes donde, para seguir avanzando en la carrera, se renueva la prueba de idoneidad. Esa prueba de idoneidad que que nos exige la Constitución por la que acaban de jurarâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario