ALPAT: “Nuestra prioridad es que se mantengan las fuentes de trabajo
La Secretaria de Trabajo de RÃo Negro, MarÃa Marta Avilez, se refirió a la crisis que atraviesa la empresa ALPAT y su impacto en los trabajadores. Desde el organismo provincial, se trabaja para garantizar la estabilidad laboral y encontrar soluciones que permitan sostener la producción.
Alcalis de la Patagonia (ALPAT) es la única empresa productora de carbonato de sodio en Sudamérica. Su planta industrial, ubicada en San Antonio Oeste, RÃo Negro, comenzó sus operaciones en 2005 y emplea a aproximadamente 500 trabajadores.
En los últimos años, ALPAT ha enfrentado diversos problemas financieros que han afectado su operatividad y la estabilidad laboral de sus empleados. En marzo de 2025, los trabajadores de la planta iniciaron un paro total debido al incumplimiento en el pago de salarios por parte de la empresa.
Además, en enero de 2025, el intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, expresó su preocupación por la crisis que atraviesa ALPAT, destacando la necesidad de contar con tarifas competitivas para mejorar la productividad de la empresa y evitar la pérdida de empleos.
Estos problemas financieros han llevado a una disminución en la producción de la planta. En febrero de 2025, se informó que ALPAT estaba operando al 30% de su capacidad, y que el sindicato habÃa intervenido para frenar despidos de operarios.
La situación de ALPAT es motivo de preocupación para la comunidad de San Antonio Oeste, ya que la empresa es una fuente importante de empleo y su estabilidad económica impacta directamente en la región.
👉🼠*Nota*: https://bit.ly/3Fys238
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario