Jueves, 23 de octubre
PROVINCIALES

Rechazo al ingreso de carnes

Representante de las provincias patagónicas firmaron un documento rechazando la imposición nacional de ingresar carnes con hueso a la Patagonia.

Medida inconsulta de Nación pone en riesgo 20 años de esfuerzo patagónico. Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck. 👉🏼 *Nota:* https://bit.ly/428OOaB 🎙️ *Banacloy:* https://bit.ly/42d8EBx El Gobierno Nacional, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), ha emitido la resolución 180/2025 que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia Norte, poniendo fin a 23 años de restricciones. Esta medida ha generado polémica en la región, especialmente en la provincia de Río Negro, donde las autoridades han expresado su rechazo. Representantes de las provincias patagónicas han firmado un documento solicitando al Gobierno Nacional que instruya al Senasa para que "bajo ningún concepto permita el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado". La principal preocupación radica en que la Patagonia es reconocida internacionalmente como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, y el ingreso de carne con hueso podría poner en riesgo este estatus sanitario. Además, en años anteriores, las provincias patagónicas han manifestado su oposición a iniciativas similares. Por ejemplo, en enero de 2024, entidades rurales de cinco provincias se unieron contra un proyecto que buscaba eliminar la barrera para permitir el ingreso de carne con hueso y animales en pie a la Patagonia. Asimismo, en junio de 2024, representantes patagónicos plantearon ante el Senasa la necesidad de mantener el estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación y evitar la flexibilización de la barrera sanitaria del río Colorado. La eliminación de la barrera sanitaria y el ingreso de carne con hueso a la Patagonia es un tema sensible que ha generado rechazo en las provincias de la región, especialmente en Río Negro, debido a las implicaciones sanitarias y económicas que podría conllevar.
Noticia Anterior

Alpat en crisis

Noticia Siguiente

ASISTENCIA FINANCIERA EMPRENDEDORES

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.