El gobierno lanzó la tarjeta social PROA Viedma por un monto de 2.000 pesos
Los beneficiarios recibirán un plástico que se usará en comercios. Es un complemento para las personas que no están incluidas en la tarjeta nacional Alimenta.
El intendente Pedro Pesatti anunció hoy el lanzamiento del Plan Estratégico de Integración Social que incluye la tarjeta alimentaria PROA-VIEDMA como refuerzo alimentario para aquellas familias en situación de emergencia que no están incluidas en programas nacionales ni provinciales.
Según pudo averiguar VDM Noticias, la tarjeta surgió ante la necesidad de dar cobertura a un sector importante de la población que queda afuera del programa Argentina contra el Hambre.
La Tarjeta Alimentar de nación, ofrece entre 4.000 y 6.000 pesos pero alcanza solo a las familias que cobran la Asignación Universal por Hijo si tienen hijos menores de 6 años, a quienes tienen un integrante con discapacidad y a mujeres embarazadas a partir del 3° mes.
En el caso de la tarjeta local, el aporte será de 2.000 pesos "con la posibilidad de ampliarla a 3.000 pesos" de acuerdo a las caracterÃsticas familiares. La Municipalidad avanza en gestiones con la cooperativa asociada CABAL y el Banco Credicoop para que provean del plástico "a costo cero para la municipalidad".
Durante el discurso de apertura, Pesatti explicó que PROA-VIEDMA tiene tres componentes:
1) La entrega de una tarjeta social precargada para dar "mayor autonomÃa, eliminando cualquier tipo de intermediación y clientelismo".
2) Un esquema de capacitación en alimentación y nutrición a los fines de mejorar los hábitos de consumo de la gente que lo recibe.
3) Una acción interinstitucional con el IDEVI para "organizar circuitos de comercialización de productos frescos a bajo costo, de producción local y destinado a los beneficiarios de este programa".
Según pudo averiguar este medio, la tarjeta se pondrá en marcha en el mes de marzo y tendrá un "listado de comercios adheridos". Hasta el momento, solo se anunciaron gestiones con la Cooperativa Obrera para "contar con una oferta de una canasta de productos a menor precio para los destinatarios".
"Nos enorgullece informar que diseñamos y pondremos en marcha en los próximos dÃas el Plan Estratégico de Integración Social más ambicioso que haya tenido nuestra ciudad hasta el presente, abordando la problemática social de una manera integral con una fuerte impronta en la articulación pública y privada", expresó Pesatti durante el anuncio.
Por su parte, el secretario de Desarrollo e Integración Social, Mario Roque Sánchez, manifestó a VDM Noticias que la propuesta tiene que ver con mejorar el módulo alimentario que se entrega y no tiene en cuenta las caracterÃsticas de la familia, la cantidad de integrantes o si hay alguna persona celÃaca o con diabetes.
"A todos se les entrega el mismo módulo y tiene un costo que es la mitad de lo que pensamos entregar. Desde ese punto de vista el Estado va a duplicar el esfuerzo presupuestario", afirmó.
Comedores y merenderos
Uno de los objetivos del programa es que las familias no tengan que acudir a los cerca de 20 comedores y merenderos que funcionan en la capital provincial.
"Hemos hablado con la mayorÃa de los comedores y merenderos y se continuó con la ayuda que se les estaba dando. Sabemos, reconocemos y atendemos el trabajo que vienen haciendo pero hemos aclarado que queremos que la familia vuelva a comer en la casa", adelantó Sánchez.
"Una vez que se pongan en marcha todos los programas veremos en qué situación quedamos pero tenemos en claro que las organizaciones sociales de los barrios siempre van a tener un rol para cumplir en la polÃtica social", concluyó.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario