Accionar del INAI para que pueblos originarios accedan al IFE
El organismo articulará acciones con la Administración Nacional de la Seguridad Social –ANSES- realizando un relevamiento integral en las comunidades indÃgenas del paÃs .
Mediante la Resolución 2020-4
que emitió el Instituto Nacional de Asuntos IndÃgenas –INAI-, la cual fue
publicada en el BoletÃn Oficial, el
organismo articulará acciones con la Administración Nacional de la Seguridad
Social –ANSES- realizando un relevamiento integral en las comunidades indÃgenas
del paÃs y emitiendo informes técnicos a los fines de asegurar la efectiva
prestación del derecho económico denominado “INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIAâ€
(IFE). La medida se da tras las
consecuencias económicas de la cuarentena dispuesta mediante el Decreto N° 260/2020, a través del
cual el PODER EJECUTIVO NACIONAL amplió la emergencia pública en materia
sanitaria en virtud de la Pandemia declarada por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA
SALUD (OMS) en relación con el coronavirus COVID-19.
“La intención del Gobierno Nacional es que ningún argentino en situación de vulnerabilidad quede exento y en atención a la ampliación de las últimas medidas que se ha tomado. El objetivo es que accedan a este derecho las personas comprendidas en el decreto del Poder Ejecutivoâ€, explicó la Presidenta del INAI, Magdalena Odarda.
En función de lo acontecido, Odarda explicó que “El Ingreso Familiar de Emergencia será de DIEZ MIL PESOS ($10.000) y lo percibirá UN (1) integrante del grupo familiar en el mes de abril, si bien la ayuda podrá ser prorrogada por el gobierno en caso de ser necesario. El IFE deberá ser solicitado ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que pondrá a disposición de todas las personas interesadas un formulario en los primeros dÃas de abrilâ€.
Para acceder a este derecho, el INAI convocará al CONSEJO DE PARTICIPACIÓN INDÃGENA a fin de implementar las medidas necesarias para operativizar un relevamiento. La compilación de datos se efectuará de manera electrónica y por otros medios idóneos que determine la Dirección de Desarrollo de Comunidades IndÃgenas y se coordinará para su efectiva carga conforme el procedimiento determinado por la ANSES. También, mediante la presente Resolución se facultó a la DIRECCION DE DESARROLLO DE COMUNIDADES INDÃGENAS, a emitir informes técnicos sobre las bases del relevamiento de datos que pueda colaborar.
Paralelamente la Presidenta del INAI resolvió llevar a cabo un relevamiento de todas las hermanas y hermanos que tendrán acceso a este derecho para que ni una sola familia indÃgena quede fuera del alcance de esta polÃtica pública.
Ante cualquier consulta se puso como email de contacto a: ife.inai1@gmail.com

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario