Preocupa la situación de los jardines maternales en la provincia
Pidieron al gobierno “medidas de ayuda económicaâ€, para sostener la actividad.
“La importancia social de estas instituciones también radica en el servicio que prestan a la comunidad, dado que su matrÃcula está compuesta básicamente por hijos de trabajadoras y trabajadores de otras actividades que encuentran en el JardÃn Maternal el ámbito de contención para sus niños durante su propia jornada laboralâ€, señalaron los legisladores MarÃa Eugenia Martini, Nicolás Rochas y Marcelo Mango en un proyecto de Comunicación presentado a la Legislatura para pedir que el gobierno provincial acuda en auxilio de estos establecimientos educativos.
Al igual que otros segmentos de la educación privada, los jardines maternales subsisten merced a las cuotas mensuales que abonan las familias, pero la actividad quedó suspendida desde hace más de un mes, cuando se decretó la necesidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el paÃs por la pandemia de Coronavirus.
“A modo de ejemploâ€, describe el proyecto, “en San Carlos de Bariloche los 17 jardines maternales existentes emplean a más de 250 personas; en Gral. Roca son 13 los establecimientos educativos de los que dependen económicamente alrededor de 150 familias, en Cipolletti son 11 instituciones con una matrÃcula aproximada de 650 niñas y niños y 80 trabajadores y en Viedma son 14 los jardines maternales privados registradosâ€.
La actividad, apuntaron los legisladores, resulta fundamental dado que el Estado provincial no cubre actualmente la demanda educativa para niños de hasta 4 años.
“En su gran mayorÃa los jardines maternales en la provincia se encontrarán en situación de tener que cerrar definitivamente sus puertas, si no reciben asistencia del Estadoâ€, señaló MarÃa Eugenia Martini, “en estas condiciones no tienen forma de hacer frente al pago de impuestos, alquileres, servicios y salarios docentes, auxiliares y personal de maestranzaâ€.
“Existen mecanismos de ayuda dispuestos por el gobierno Nacional en general para trabajadores registrados y empresasâ€, explicó Martini, “lo que nosotros estamos pidiendo desde el bloque es que la provincia se aboque puntualmente a la situación de los jardines maternales con la ayuda económica necesaria para que puedan sostener su actividad mientras dure el aislamiento por el Coronavirusâ€.
En distintas comunicaciones desde el sector plantearon al gobierno provincial y a los municipios la necesidad de implementar un esquema de asistencia que considere la “ayuda para el pago de las nóminas del personal y la suspensión de la carga impositiva desde el 16 de marzo, durante el tiempo que duren las medidas†de cuarentena, para que ningún JardÃn tenga que cerrar sus puertas.
“Creemosâ€, concluye el proyecto, “que se hace imprescindible la asistencia del Estado hacia estas institucionesâ€.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario