El Gobierno aplica herramientas para el sostenimiento del empleo y el cuidado de los trabajadores
La Provincia, a través de la cartera laboral, monitorea la realidad laboral a partir de la afectación y suspensión de actividades económicas.
La Provincia, a través de la
cartera laboral, monitorea la realidad laboral a partir de la afectación y
suspensión de actividades económicas producto del Aislamiento Social,
Preventivo y Obligatorio dispuesto por Nación.
Para ello, a través de las 18 delegaciones que se encuentran diseminadas en la provincia se atendió a las demandas gremiales para el cuidado de los trabajadores y de los puestos de trabajo.
Al respecto, el titular de la SecretarÃa de Estado de Trabajo, Jorge Stopiello, sostuvo que “en estos momentos estamos teniendo dos acciones bastante fuertes. Una es sobre el artÃculo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, que es el único artÃculo que podemos utilizar por fuera del decreto presidencial donde dice que no puede haber despidos y la segunda está relacionada al acto inspectivoâ€.
Sobre el cuidado del empleo, el funcionario explicó que “para los trabajadores que están aun hoy suspendidos porque la actividad no se restauró, donde mayormente son los comercios y, en algún grado también la hotelerÃa, hemos recibido 80 presentaciones en toda la provincia, con mayor volumen en Roca y Barilocheâ€. Y aclaró que “son instancias donde el sindicato y los trabajadores han acordado con los empleadores las suspensiones, aproximadamente, con el 75% de su salario en una forma no remunerativaâ€.
Stopiello argumentó que debido a las urgencias “ésta ha sido una de las salidas más rápida que hemos tenido porque es la que nos garantiza que no sean despedidos esos trabajadores y se le mantiene el empleo hasta que el decreto presidencial perdureâ€.
Por otra parte, en materia inspectiva sostuvo que “hemos detectado el ingreso en la zona de IDEVI de trabajadores migrantes de origen boliviano, provenientes de la provincia de Buenos Airesâ€. “Tomamos contacto con el cónsul de Bolivia, la Dirección de Migraciones, Salud Pública y las Fuerzas de Seguridad para abordar los casos a través de un operativoâ€.
A partir del operativo manifestó que “encontramos anomalÃas donde hemos instruido las actuaciones administrativas a partir de la detección de un menor trabajando, donde se activo el protocolo y se dio intervención a la SENAFâ€.
Y agregó que “también encontramos trabajadores provenientes de la provincia de Buenos Aires que fueron aislados preventivamente por algunos indicios que nos dio el área de Salud Públicaâ€.
Stopiello advirtió que “vamos a hacer un fuerte control hasta terminar todas las chacras, en toda su extensión porque creemos que podemos encontrar irregularidades como trabajo infantil, trabajo no registrado, y trabajadores que puedan presentar sÃntomas por el COVID-19.â€

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario