Administración de pasivos provinciales: Casi la totalidad de legisladores acompañaron el proyecto
La Gobernadora destacó el acompañamiento casi pleno de la Legislatura al proyecto del Ejecutivo.
La Gobernadora destacó el
acompañamiento casi pleno de la Legislatura al proyecto del Ejecutivo, que
autoriza adoptar medidas ante la situación de emergencia económica, financiera
y fiscal declarada en la Ley Provincial Nº 5.429.
La iniciativa fue aprobada por amplia mayorÃa en el Parlamento rionegrino, lo que significa un respaldo al Poder Ejecutivo para que tenga nuevas herramientas para administrar sus pasivos, con la posibilidad de refinanciar, renegociar, modificar los términos y condiciones de su deuda. Habilita al Ejecutivo además a reestructurar y/o realizar operaciones de canje de la totalidad o parte de su deuda pública, que se encuentren en circulación a la fecha.
El proyecto del Gobierno fue aprobado por 44 de los 46 legisladores provinciales, consiguiendo asà el respaldo polÃtico necesario para encarar este nuevo proceso de renegociación de pasivos en el marco de la pandemia COVID-19, que ha afectado sobremanera las economÃas mundiales, del paÃs y por ende, de nuestra provincia.
La Gobernadora Carreras remarcó la importancia “del acompañamiento de la Legislatura casi a pleno, donde 44 de nuestros parlamentarios han puesto su confianza en el Poder Ejecutivo para esta nueva y difÃcil etapa que estamos atravesando. Sabemos que no es un cheque en blanco, sino todo lo contrario, es una gran responsabilidad que llevaremos adelante con todo nuestro compromiso por el bien de todos los rionegrinosâ€. “El aval no solamente de los legisladores y legisladoras de Juntos Somos RÃo Negro, sino también el de casi todos los representantes de la oposición es una muestra cabal de la importancia que este proyecto tiene para RÃo Negro, y sobre todo de la solidez técnica de la iniciativaâ€, añadió.
Arabela indicó además que “obviamente nos hubiera gustado que la nueva ley fuera aprobada por unanimidad, pero a veces sucede que algunos siguen anteponiendo los intereses partidarios por sobre el bienestar de todos los rionegrinos. Insisto: no es un hecho menor que la casi totalidad de la oposición haya acompañado nuestra iniciativaâ€.
La nueva ley autoriza especÃficamente al Poder Ejecutivo para que, luego de una evaluación y análisis de la deuda pública provincial, pueda proceder a encarar un proceso de administración de sus pasivos financieros.
Por otro lado, el proyecto de ley autoriza al Poder Ejecutivo a suscribir los convenios y acuerdos necesarios en el marco del “Programa para la Emergencia Financiera Provincial†creado por el Decreto Nº 352/2020 del Poder Ejecutivo Nacional, a ejecutarse a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial con el fin de sostener el normal funcionamiento de las finanzas provinciales y cubrir las necesidades ocasionadas por la epidemia generada por el “Covid-19â€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario