Miércoles, 29 de octubre
PROVINCIALES

“Es fundamental proteger al sector cultural en situaciones de emergencia"

Piden declarar la emergencia cultural, orientada a atender la emergencia económica, social y laboral de las trabajadoras y trabajadores vinculados al sector de la industria cultural

Legisladores del Frente de Todos presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia cultural, orientada a atender la emergencia económica, social y laboral de las trabajadoras y trabajadores vinculados al sector de la industria cultural, actividad artísticas y espacios culturales, en el territorio de la provincia.

En la fundamentación se recordó que por la cuarentena fijada por la pandemia, que entre otras cosas generó un parate de las actividades artísticas y culturales,  “numerosos artistas y creadores no consiguen llegar a fin de mes y mucho menos proseguir con su actividad”. Se indicó que “es fundamental proteger al sector cultural en situaciones de emergencia y aprovechar las posibilidades que ofrece para promover la recuperación”.

La iniciativa prevé un subsidio mensual equivalente a un salario mínimo vital y móvil, para ser destinados a afrontar las necesidades económicas que impone la situación de aislamiento social. A su vez se solicita un subsidio de emergencia  mensual equivalente al 100 % del canon de alquiler de los inmuebles en donde desarrollan su actividad artística/laboral como así también la creación de un área de Asesoramiento para los artistas, hacedores Culturales, Asociaciones, Academias, Escuelas, Talleres, Productoras, Bibliotecas Populares, entidades sin fines de lucro e instituciones culturales públicas . Dicha área servirá para brindar asesoramiento técnico legal y contable gratuito al igual que para asistir y asesorar  garantizando que puedan regularizar sus situaciones y poder calificar para las líneas de financiamiento Nacional y Provincial.

El proyecto presenta como principales beneficiarios a las trabajadoras y los trabajadores de la cultura tales como; artistas plásticos, audiovisuales, teatristas, músicos, bailarines, artistas circenses, titiriteros, escritores/escritoras, vestuaristas, sonidistas, guionistas, las trabajadoras y los trabajadores de espacios culturales, salas de teatro y cine, elencos de teatro y danza, escenógrafos y otras tareas similares, sea cual sea la modalidad contractual mediante la cual desempeñen sus tareas. A su vez incluye a las Asociaciones, Academias, Escuelas, Talleres, Productoras, Bibliotecas Populares y entidades sin fines de lucro e instituciones culturales públicas.

La iniciativa cuenta con el respaldo de numerosos artistas y gestores culturales y es impulsada por los legisladores del FdT Ignacio Casamiquela , Berros José Luis, Barreno Pablo, Salzotto Daniela y Noale Luis.

Noticia Anterior

“Nosotras desde abajo”, un proyecto de reciclado con inclusión social

Noticia Siguiente

EL TIEMPO EN RIO NEGRO

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.