De Pedro lideró la primera reunión por Portezuelo del Viento con 5 gobernadores
El ministro del Interior y los mandatarios de las cinco provincias que integran el Comité Interjurisdiccional del RÃo Colorado, destacaron la importancia del diálogo.
El ministro del Interior y los
mandatarios de las cinco provincias que integran el Comité Interjurisdiccional
del RÃo Colorado, destacaron la importancia del diálogo y el ámbito de debate
generado por la Nación.
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y los gobernadores de las cinco provincias que integran el Comité Interjurisdiccional del RÃo Colorado (Coirco), destacaron esta tarde la importancia del diálogo y el ámbito de debate generado por la Nación a través del Consejo de Gobierno de la entidad, que realizó la primera reunión en busca de consensos por la obra de Portezuelo del Viento, proyectada en el sur mendocino.
De Pedro resaltó que "el gobierno nacional tiene la responsabilidad de generar el ámbito necesario para dialogar en lo que tiene que ver con los recursos compartidos de las provincias".
"El presidente Alberto Fernández fue claro en el sentido de que trabajemos para propiciar el acercamiento de las provincias, y hoy empezamos", dijo tras finalizar la reunión que se desarrolló durante la tarde en Casa de Gobierno.
En el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior, De Pedro recibió a los gobernadores de Mendoza, Rodolfo Suárez, y de La Pampa, Sergio Ziliotto, en tanto que la gobernadora de RÃo Negro, Arabela Carreras, y los mandatarios de Neuquén, Omar Gutiérrez, y de Buenos Aires, Axel Kicillof, participaron mediante videoconferencia.
Durante el encuentro, las provincias de RÃo Negro, Neuquén, Buenos Aires y La Pampa solicitaron la realización del estudio de impacto ambiental sobre toda la cuenca del rÃo Colorado, y la realización de las audiencias públicas, como condición para aprobar la realización del proyecto.
La moción avalada por cuatro de las provincias no contó con el apoyo de Mendoza que, a través de su gobernador, solicitó un laudo presidencial al considerar que existe un estudio realizado previamente.
"Si bien hoy no hubo un acuerdo total, los propios gobernadores tuvieron el espacio para dialogar con el acompañamiento de Nación, lo que sin duda es un primer gran paso para alcanzar una solución conjunta", resaltó De Pedro, quien firmó el acta final con los gobernadores Suárez y Ziliotto.
Ziliotto señaló a través de su cuenta en la red social Twitter, que “el Consejo de Gobierno del Coirco aprobó realizar un estudio de impacto ambiental en todo el RÃo Coloradoâ€, medida que constituye “un enorme paso en la defensa de nuestros rÃos, bandera irrenunciable de toda La Pampa. Y un gran reconocimiento a la solitaria lucha†del exgobernador pampeano Carlos Verna en este tema.
La gobernadora de RÃo Negro, a su vez, ratificó posteriormente en su cuenta de Twitter la necesidad de un estudio de impacto ambiental e integral sobre la represa, que sea realizado por una universidad pública, sumado a una convocatoria a audiencia pública nacional y la ampliación de facultades del Coirco, debido a "la crisis hÃdrica que afecta a la cuenca del rÃo Coloradoâ€.
La represa de Portezuelo del Viento es la mayor obra de ingenierÃa eléctrica de Mendoza, con una capacidad de generación prevista de 210 MW, y está emplazada sobre el rÃo Grande, el más caudaloso de la provincia, ubicado en el departamento de Malargüe. Su construcción iba a ser licitada por la provincia en los próximos dÃas.
El rÃo Grande es el principal afluente del rÃo Colorado, que atraviesa las provincias de Buenos Aires, La Pampa, RÃo Negro y Neuquén, las que temen ser perjudicadas por una eventual disminución del caudal con el consecuente el impacto ambiental y social que afectarÃa a sus regiones.
Previo al encuentro, Suárez publicó los fundamentos de respaldo a la represa en su cuenta de Twitter, en la que señaló que "Portezuelo del Viento es, antes que nada, una obra civil inteligente al servicio del paÃs, cuyo provecho trasciende largamente los beneficios inmediatos de su construcción en materia de empleo y actividad económica en Mendoza. Sobran razones para decir #PortezueloSÃ!".
Por su parte, la senadora nacional por Mendoza del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, manifestó su apoyo a Portezuelo e indicó, también en su cuenta de Twitter, que le reiteró su "incondicional acompañamiento en este momento trascendental para Mendoza. No solo apoyo la estrategia, sino que como siempre, estoy a disposición en lo que requiera mi colaboración".

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario