Jueves, 30 de octubre
REGIONALES

“La ordenanza tarifaria tiene razonabilidad y los aumentos recaen en los grandes contribuyentes”

La concejala Vanessa Cacho Devincenzi acompañó con su voto la aprobación por mayoría de la ordenanza tarifaria impulsada por el Ejecutivo municipal.

La concejala Vanessa Cacho Devincenzi acompañó con su voto la aprobación por mayoría de la ordenanza tarifaria impulsada por el Ejecutivo municipal, ya que en términos generales tiene razonabilidad y equilibrio, presenta actualizaciones que afectan fundamentalmente a los grandes contribuyentes,  y asegura que no se desfinancie el estado municipal.

Informó sobre la tasa de Barrido y Limpieza, que comprende la mayor parte de ingresos municipales ya que abarca a la gran mayoría de las y los contribuyentes de la ciudad, que “está   sujeta fundamentalmente a las valuaciones fiscales que desde la Dirección Provincial de Catastro de Río Negro se elaboran año a año, teniendo en la fórmula de actualización un carácter determinante el indice de inflación”.

Dijo al respecto que “la inflación del año 2020, de acuerdo a las estimaciones previas realizadas, estaria entre un  32 o 33%, lo que llevaria a que el incremento de las valuaciones fiscales se asemeje a lo ocurrido en las dos últimos períodos y estén  muy por  lejos de lo ocurrido en el año 2017 y 2018  en que las mismas  estuvieron por las nubes”.

En lo relativo al GIRSU indicó que los valores efectivos que se obtienen constituyen un pequeño monto final a abonar y “queda muy en claro que los mismos están dados en las y los contribuyentes que tienen mayor capacidad económica para afrontarlo”. Recordó además la importancia que tiene el GIRSU para llegar a  tener una ciudad más saludable para todas y todos.  

Sobre la tasa de Inspección, Seguridad e Higiene,  explicó que no es la que genera más ingresos al municipio y  con el nuevo sistema progresivo,  utilizado para determinar las sumas a pagar, se logra mayor equidad y justicia en los contribuyentes.  Explicitó que “se grava en mayor medida a los grandes comercios, negocios y cadenas que hoy están en nuestra ciudad por sobre  los pequeños comercios y emprendimientos”.

Respecto a la tasa por el Uso del Espadio Público señaló que “fundamentalmente la pagan Edersa, las compañías telefónicas y otras empresas de este tipo que realmente no creemos que tengan inconveniente financieros para afrontarla”, recordando que durante el gobierno anterior de Cambiemos se permitió un incremento tarifario eléctrico superior all 1600%, sin que esto se viera reflejado en un mejor servicio para usuarias y usuarios.

Concluyó que “la ordenanza tarifaria creemos que tiene razonabilidad, los incrementos pautados están destinados fundamentalmente a los grandes contribuyentes, a las grandes compañías y empresas, a aquellos que tienen mayor capacidad contributiva, aseguramos el financiamiento que requiere el municipio y se busca un justo equilibrio”.

 

 

 

Noticia Anterior

El Frente de Todos votó en contra de un aumento superior al 40% de las Tasas municipales

Noticia Siguiente

Tren Patagónico: Fortaleciendo la Conectividad Rionegrina

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.