Viernes, 31 de octubre
TITULARES

Carreras: "Vamos a seguir construyendo el concepto integral de seguridad"

Arabela Carreras oficializó esta mañana el acto inaugural de la central de monitoreo y vigilancia en Fernández Oro .

La Gobernadora Arabela Carreras oficializó esta mañana el acto inaugural de la central de monitoreo y vigilancia en Fernández Oro con el objetivo de fortalecer los sistemas de prevención del delito, la salud y seguridad de la comunidad.

Respetando todos los protocolos y medidas sanitarias, el evento contó con el tradicional corte de cintas, encabezado por la Mandataria que estuvo acompañada por el intendente de Fernández Oro, Mariano Lavín y la secretaria de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor.

Se trata del Centro de Monitoreo Nº 15 que se pone en marcha en provincia, dando continuidad a la implementación de políticas públicas en materia de seguridad.

En esta primera etapa se pondrán en marcha 12 cámaras domo, diez de ellas conectadas por radio y por fibra óptica, con visión de 360º sin puntos ciegos, zoom óptico digital, teniendo un alcance de 600 metros. El Centro de Monitoreo y Vigilancia contó con una inversión de $10.395.949.

Haciendo hincapié en el desarrollo e innovación del Estado a través de la tecnología, Carreras sostuvo que “las fuerzas de seguridad, como todos los trabajadores del Estado, se han visto desafiadas con nuevas tareas por el contexto de pandemia, a las tareas habituales de prevención del delito y cuidado de la ciudadanía, se sumó la contribución del cuidado de la salud, y esto marcó un desafío porque a pesar de que muchos profesionales se capacitaron durante la gestión de Alberto Weretilneck siempre está la sensación de que falta personal, lo que conlleva al apoyo de la técnica y en las nuevas tecnologías; vamos a seguir construyendo este concepto integral de la seguridad”.

La Gobernadora también destacó la incorporación de cámaras que estarán  anexadas a los chalecos antibalas de los efectivos para poder filmar procedimientos e intervenciones. “Es muy importante para que las intervenciones tengan un registro fidedigno a la hora de sumar pruebas, que la justicia pueda hacer su investigación y a la hora de darle garantía al ciudadano de que la intervención fue correcta”.

En relación a la operación y manejo del Centro, se contará con dos puestos de visualización y un administrativo, un video Wall con dos monitores para movimientos específicos. Asimismo, la logística de seguridad estará acompañada por seis efectivos policiales entrenados a tal fin con sus equipos de radio para comunicarse con la unidad de la zona y sus móviles policiales.

Por su parte, Minor afirmó que “acompañar la prevención policial es muy importante, sumando todas las herramientas que hagan a la colaboración no sólo para la prevención, sino también como aporte de material probatorio para la Justicia;  vamos a seguir invirtiendo en el marco de un Río Negro seguro, tanto en la ciudad como en las rutas”.

 â€œRío Negro cuenta con un agente policial cada 85 habitantes, somos la segunda provincia del país con más cantidad de personal policial por habitante y esto habla de la inversión que hace el Gobierno en materia de seguridad y sumarle tecnología es fundamental”, finalizó.

 

Noticia Anterior

Partieron de Viedma 26 toneladas de vidrio para su reindustrialización

Noticia Siguiente

Tren Patagónico: Fortaleciendo la Conectividad Rionegrina

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.