Viernes, 31 de octubre
TITULARES

Di Giácomo participó de reunión con Ginés González García donde se repasó el plan de vacunación contra el COVID-19

"Tenemos un plan de vacunación en marcha, contratos firmados por más de 51 millones de dosis y negociaciones abiertas con proveedores para inmunizar a nuestra población”, dijo González García.

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, recibió en su despacho a un grupo de diputados de la comisión del área para dar precisiones sobre el proceso de vacunación, en su mayoría del Frente de Todos y uno sólo uno no oficialista, el rionegrino Luis Di Giacomo.


“Siempre es bueno compartir con los representantes del poder legislativo toda la información y la gestión que venimos realizando desde el Ministerio. Tenemos un plan de vacunación en marcha, contratos firmados por más de 51 millones de dosis y negociaciones abiertas con proveedores para inmunizar a nuestra población”, dijo González García después de la reunión de casi dos horas en su despacho, a la que calificó como “exitosa”.

“Es un gusto para mi dialogar con todos los sectores políticos y así lo haré las veces que haga falta. Desde un principio venimos trabajando con todas las provincias en unidad, sin distinción partidaria”, aseveró.

En tanto, Di Giacomo, expresó que “Río Negro podrá cumplir con el plan de vacunación previsto” y ratificó que los hospitales modulares de Las Grutas y Bariloche van a ser ejecutados.

El parlamentario de Juntos Somos Río Negro calificó de “muy positivo el encuentro” y destacó la posibilidad de que antes de fin de mes se pueda contar con 5 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, lo que permitiría “cumplir con el plan rionegrino de vacunación, para lograr la inmunización de trabajadores y trabajadoras de la salud, fuerzas de seguridad y docentes, pensando incluso en la posibilidad de volver a clases de la manera más presencial posible”.

Respecto de los hospitales modulares que se ejecutarán en Las Grutas y Bariloche, “se me informó que si bien hubo demoras en los tiempos de las licitaciones, ambos se llevarán a cabo”.

Un dato destacado por Di Giacomo es el del compromiso de compra de la Argentina de más de 51 millones de dosis de vacunas, “unas 20 millones del laboratorio Gamaleya, más de 22 millones de AstraZeneca y con el sistema de la OMS otras 9 millones más”.

“Considero que es de gran importancia que recibamos información de primera mano del plan de vacunación de nuestro país y, en este sentido, se nos dijo que en lo que se viene dando no ha habido efectos adversos graves”, finalizó.

Noticia Anterior

Los barrios populares en la agenda de la Gobernadora

Noticia Siguiente

Tren Patagónico: Fortaleciendo la Conectividad Rionegrina

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.