Viernes, 31 de octubre
REGIONALES

Rescatando la historia de "La Boca"

La concejala Vanessa Cacho Devincenzi tomó contacto con Omar ‘Pocho’Lenher en El Cóndor, quien le contó distintas historias de los pioneros del lugar .

La concejala Vanessa Cacho Devincenzi tomó contacto con Omar ‘Pocho’Lenher en El Cóndor, quien le contó distintas historias de los pioneros del lugar y mencionó la necesidad de rescatar la historia del balneario.

Los acompañaron además el concejal Marco Magnanelli y el legislador M.C.  Mario Sabbatella.

En la oportunidad visitaron una de las casas antiguas de la Villa Marítima,  propiedad de la familia Garrido y que perteneciera a quien fuera en 1920 secretario del Gobierno del Territorio Nacional de Río Negro, Fernándo Soler. El Cóndor -"La Boca"- es el primer balneario de la Patagonia norte, y con una historia llena de pasiones, por eso es importante reconocer aquellos sucesos que han dado forma a nuestro lugar, los valores e ideas que hemos forjado a través del tiempo. Poner en valor nuestra historia y nuestra identidad.

Omar “Pocho” Lehner fue reconocido a fines del año pasado Ciudadano Ilustre por el Concejo Deliberante, dada su vasta trayectoria política, institucional, deportiva y productiva en la ciudad.

La concejala Vanessa señaló que los aportes de Lehner al desarrollo y la identidad de Viedma son muy significativos por haber sido protagonista del surgimiento de distintas entidades comunitarias y productivas locales –como Fridevi y Textiles Viedma- y tener en distintas etapas una reconocida labor  profesional, y un desempeño significativo en  la actividad política, ejerciendo además  funciones públicas provinciales.

Recordó especialmente que acompañó a principios de los 70 al líder del peronismo rionegrino Mario Franco, ocupando en su gobierno el cargo de Ministro de Economía.

Finalmente Cacho Devincenzi destacó que la iniciativa que su bancada trabajó con el gobierno municipal de crear la Editorial de la Municipalidad de Viedma, que se prevé tratar una vez iniciadas las sesiones del Concejo Deliberante, permitirá entre otros objetivos rescatar la memoria oral de la ciudad y en ese marco será un gran instrumento para difundir la historia de nuestro balneario que comúnmente denominamos La Boca.

Noticia Anterior

Educación presentó su novedoso sistema informático para las asambleas virtuales de cargos técnicos

Noticia Siguiente

Tren Patagónico: Fortaleciendo la Conectividad Rionegrina

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.