Viernes, 31 de octubre
PROVINCIALES

Piden informes sobre la situación del SPLIF

El SPLIF se despliega en territorio rionegrino sobre tres bases operativas, dos en la zona andina (Bariloche y El Bolsón) y una en el Valle Inferior (General Conesa), asistiendo una superficie cercan

Legisladores del Frente de Todos pidieron informes sobre la situación del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales.El requerimiento apunta a conocer el estado de los recursos materiales con los que cuenta el organismo para la detección temprana y la contención de siniestros en áreas boscosas o de interfase. 

Los legisladores ya habían advertido en septiembre sobre la crítica situación del parque automotor y la falta de insumos para el accionar de los brigadistas en la sede del SPLIF Bariloche.

 â€œEl parque automotor se encuentra severamente disminuido”, describieron a través de un proyecto de Comunicación que hasta el día de hoy no obtuvo respuesta del Ejecutivo provincial, “la sede cuenta con cuatro camionetas, llamadas de primer ataque, con kits de combate, compuesto por un tanque de agua, más una moto bomba y mangueras forestales. Ninguna de estas camionetas funciona”, señalaron. “En la sede Bariloche también hay 3 camiones, los tres están fuera de servicio por falta de compra de repuestos. No cuentan con ropa de seguridad porque hace más de dos años que no se les provee”.

 A raíz de aquel reclamo el Gobierno provincial inició un proceso licitatorio para la compra de 6 camionetas doble cabina 0 km con destino a las centrales del SPLIF de Bariloche, El Bolsón y General Conesa, por algo más de 22 millones de pesos, del cual resultó preadjudicada la empresa “INFOREST S.R.L.” 

No obstante la operación nunca se concretó, según se supo, porque la provincia no realizó el pago inicial, y la empresa retiró la oferta por los vehículos. 

El pedido de informes dirigido este lunes al el Ministerio de Producción y Agroindustria y el Ministerio de Seguridad y Justicia indaga ahora sobre las acciones que el Gobierno tomó durante los meses  previos a la temporada estival para subsanar la “grave falta de insumos” y garantizar las condiciones de trabajo del personal. 

Los legisladores piden que se “detalle  cuál es el estado de avance del proceso licitatorio publicado en el Boletín Oficial 5927  (Licitación Pública 43 2020)” para la adquisición de las camionetas, y una segunda “adquisición (licitación 44-2020) de 6 equipamientos de ataque rápido” con destino a la sede del SPLIF Bariloche.

 â€œVemos que no hay previsión ni respuesta de parte del Gobierno provincial, y al mismo tiempo escuchamos airados reclamos para que Nación intervenga en la contención del incendio en El Bolsón, algo que el Gobierno nacional está haciendo con recursos materiales y humanos desde el primer día”, señaló la presidenta del bloque legislativo, María Eugenia Martini.

 â€œUna vez más intentan disimular las propias carencias responsabilizando a otros desu desidia”, sentenció. 

Mediante el pedido de informes, los legisladores buscan conocer oficialmente además “las razones por las que no se ha concretado la licitación para proveer de camionetas y equipos móviles al SPLIF”, y se indiquen cuales son las acciones y medidas que el Poder Ejecutivo tiene previsto tomar a fin de regularizar la provisión de los equipos e insumos que son indispensables para el desarrollo de las tareas del SPLIF”.

 El SPLIF se despliega en territorio rionegrino sobre tres bases operativas, dos en la zona andina (Bariloche y El Bolsón) y una en el Valle Inferior (General Conesa), asistiendo una superficie cercana al millón de héctareas.

 â€œEl rol esencial del SPLIF en materia ambiental, social y de seguridad comunitaria en general es innegable. Su tarea es de enorme importancia y también de alto riesgo. Sin embargo las condiciones de ese trabajo están lejos de encontrarse garantizadas por el Gobierno provincial”, señalaron desde el FdT.

Noticia Anterior

La SENAF firmó convenio con la Asociación de Acompañantes Terapéuticos de Río Negro

Noticia Siguiente

Tren Patagónico: Fortaleciendo la Conectividad Rionegrina

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.