El programa Familias Rionegrinas Solidarias tendrá oficinas en Viedma
El programa Familias Rionegrinas Solidarias inaugurará el próximo 4 de marzo sus nuevas oficinas en Viedma.
El programa Familias Rionegrinas Solidarias inaugurará el próximo 4 de marzo sus nuevas oficinas en Viedma.
La Legislatura rionegrina sancionó en diciembre de 2020 la Ley que creó este programa provincial que promueve el acogimiento familiar temporal para niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, quienes, por una medida excepcional, debieran ser separados de su núcleo familiar conviviente.
La SENAF adopta una medida excepcional de protección de derechos cuando se agotaron todas las medidas de protección integral y la separación de los niños de su medio familiar resulta imprescindible para garantizar su integridad fÃsica o mental.
“Esta es una muy importante polÃtica pública que lleva adelante la SENAF y durante el 2021 vamos a fortalecer su presencia en todo el territorio de la Provincia. La apertura de las oficinas en Viedma es un paso en ese sentidoâ€, explicó la titular de la SecretarÃa de Niñez, Adolescencia y Familia, Roxana Méndez.
En RÃo Negro hay 39 niños, niñas o adolescentes que son parte de “Familias Rionegrinas Solidariasâ€, lo que posibilitó “que cada uno de estas chicas y chicos eviten la institucionalización en favor de vivir en familias donde pueden recibir la atención, protección y estabilidad necesarias para su adecuado desarrollo fÃsico y emocionalâ€, agregó la funcionaria.
Actualmente la modalidad de acogimiento familiar es llevada adelante por diez equipos de la SENAF en San Carlos de Bariloche , El Bolsón, Viedma, San Antonio Oeste, General Roca, Cipolleti, Fernández Oro, Sierra Grande, Cinco Saltos, RÃo Colorado, Choele Choel y Villa Regina.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario