“Abuso Callado†presenta hoy en Viedma sus cortometrajes
La cita es a las 20 en el Centro Municipal de Cultura (Gallardo 550) con entrada gratuita, aunque se requiere invitación previa para respetar las normas que indica el protocolo por el COVID-19.
Acompañando la conmemoración del #8M -DÃa Internacional de la mujer trabajadora-, se realizará hoy una actividad impulsada por “Abuso Calladoâ€, campaña por la visibilización de la violencia de género y los micromachismos creada en Viedma por los actores Daniela Piñeyro y AnÃbal Miqueo.
La cita es a las 20 en el Centro Municipal de Cultura (Gallardo 550) con entrada gratuita, aunque se requiere invitación previa para respetar las normas que indica el protocolo por el COVID-19.
Se realizarán charlas de panelistas de diferentes áreas. Estarán presentas la profesora en Letras, MarÃa Cecilia Peña; la doctora en Derecho, Silvia Daniela Heim; Verónica Curaqueo, jefa de la ComisarÃa de la Familia; la concejala Vanessa Cacho Devicenzi (PAR), y por la Colectiva Trans, Jezzabel Tuzzy. Lxs panelistas tratarán temáticas de género, hablarán sobre la ESI (Educación Sexual Integral) y violencia de género.
Para cerrar, y en una pantalla grande, se verán como estreno los tres nuevos cortometrajes de Abuso Callado: El almacén, Abuso callado y Sin Salida.
SOBRE ABUSO CALLADO
Abuso Callado surgió por iniciativa de Daniela Piñeyro y AnÃbal Miqueo. Ambos con una gran experiencia en el área psicoanalÃtica y pedagógica respectivamente residen en la Ciudad de Viedma (RÃo Negro, Argentina).
Los creadores han transitado diferentes caminos y parte de la temática de la campaña surge de “Codeados Viedmaâ€, grupo de autoayuda que fue creado y coordinado desde el 2014 por AnÃbal Miqueo y tiene como objetivo la recuperación de la codependencia emocional y/o adicción a personas y funciona en la Fundación Creando Futuro. También coordina un Ãrea de Educación No Formal dentro del Centro de Educación Técnica Nº 11 – ESFA, donde durante más de 10 años trabaja con la comunidad rural del IDEVI y en ella con mujeres rurales/productoras, observando en ellas los patrones de violencia y discriminacion a la cual son sometidas diariamente, Anibal Miqueo dice: “El grupo de autoayuda, y mi trayectoria laboral fueron el disparador. Me despertó la necesidad de encontrar la manera de mostrar los distintos patrones de codependencia emocional y adicción a personas y tratar la temática de Violencia de Género, pero poniéndole el cuerpo ya que somos actores. Sin experiencia previa en realizaciones audiovisuales, nos animamos a producir cortos para mostrar lo que a veces la palabra no puede transmitir.â€
Sus cuatro primeros cortometrajes: Pis, Peine, Tijera; Tuttifruti; Comiendo en casa y Solo prendà un cigarrillo. Todos escritos por Anibal Miqueo y están disponibles y pueden verse en sus redes sociales. En esta primera instancia la campaña es apoyada por la Municipalidad de Viedma – la UNRN – el CREAR Provincial – Kolina Feminista y el Concejo Deliberante, y acompañada por más de trece entidades de la comarca, difundidos por todos los medios de comunicación locales y regionales. Acompañan a la campaña: Municipalidad de Viedma – UNRN (universidad nacional de rio negro) – CREAR provincial – – Agencia de Desarrollo Microrregional Viedma/Carmen de Patagones – – Kolina Feminista – CET Nº 11/ESFA – Hospital Artémides Zatti Viedma – El Galpón, unidad de SIDA y ETS – Concejo Deliberante Viedma – INTA – IDEVI – Educación y Derechos Humanos – Comisaria de la Mujer.
En el 2020, un año complejo a nivel mundial, pensaron en unir sus experiencias profesionales y sumar su voz para visibilizar una problemática que no quieren callar más. Daniela Piñeyro dice: “Fui vÃctima de violencia de género en todas sus manifestaciones: fÃsica, verbal, económica, obstétrica y decidà enfrentar la vida destruyendo patrones muy instalados por el patriarcado. Como actriz-feminista, e incursionando muchos años en el psicoanalisis, vÃctima de violencia no quiero -ni puedo- dejar de hacer visibles las diferentes violencias a las que somos sometidas las mujeres todos los dÃas.â€
Este año, están en curso el rodaje de tres cortos más con gran apoyo de diferentes entidades de la Comarca y se planea la realización de una serie web.
FICHA TÉCNICA
Creadores y Actores: Daniela Piñeyro y AnÃbal Miqueo
Guión: Anibal Miqueo
Dir escenografÃa y vestuario: Carolina Fernández:
Maquillaje: Macarena Caamiña
FotografÃa y cámara: Sebastián Labaronne, Dino Caldironi – Nemesis Producciones
Sonido: Andres Zambrana
Iluminación: Ignacio Oyuela
Extras: Carlos Irazusta y Marcela Grandi:
Prensa & Comunicación: Marinha Villalobos
Dirección: Luciano Nacci – KM SUR films.
 
                                                 
                         
                                                 
                                                
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario