Viedma podrá limpiar terrenos baldÃos con mayor celeridad
El cuerpo aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que brinda herramientas para simplificar los trámites en la limpieza de los terrenos baldÃos.
En la 1° Sesión Ordinaria 2021 del Concejo Deliberante de Viedma, el cuerpo aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que brinda herramientas para simplificar los trámites en la limpieza de los terrenos baldÃos.
Ahora, la Municipalidad de la ciudad capital podrá realizar la limpieza correspondiente con mayor celeridad y cobrar por el servicio a los propietarios responsables.
“Esta iniciativa, trabajada en conjunto con la SecretarÃa de Servicios, Espacios Públicos y Ambiente de la Municipalidad, trae una herramienta de ejecución rápida sobre una de las obligaciones importantes que tienen los vecinos, que es mantener el ambiente de la ciudad en condiciones de habitabilidadâ€, expresó el concejal Marco Magnanelli, de JSRN.
Asimismo, el edil del oficialismo explicó que “la norma incentivará a los vecinos y vecinas para que cumplan con sus obligaciones. Hemos visto, en estos dÃas, que se anunció la medida, que ya muchos tomaron conciencia de lo que significa participar en la comunidad y mantener ese espacio privadoâ€.
Por último, agradeció el acompañamiento de todos los bloques, al resaltar que la norma es “una herramienta que avanza sobre la transversalidad de la agenda verde del gobierno de esta ciudadâ€.
Por su parte, el concejal Pedro Sánchez – Somos Viedma- aseguró que “la capital provincial es muy grande, tiene muchos barrios con muchos lotes baldÃos, algunos cerrados y otros noâ€. En este sentido, manifestó que “no se le puede exigir al Poder Ejecutivo que esté permanentemente limpiando todos los terrenos baldÃos de la ciudadâ€.
Por eso, expresó su coincidencia con el edil del oficialismo: “Esto depende mucho de la responsabilidad individualâ€.
Para finalizar, el concejal Luciano Ruiz – Frente de Todos- afirmó: “Esperemos que sirva para construir un cÃrculo virtuoso y que las vecinas y vecinos entiendan que tienen que limpiar ellos mismos el terreno y sino se aplicará la multa correspondienteâ€.
Nueva Editorial Municipal en Viedma
Por otra parte, también fue aprobado por unanimidad el proyecto de ordenanza que proponÃa la creación de la Editorial Municipal, con el fin de contribuir a la edición, publicación y difusión de la obra literaria de autoras y autores de la ciudad, a través de distintos formatos.
Al respecto, la concejala Vanessa Cacho Devincenzi – PAR-, quien es autora de la propuesta, resaltó: “Este proyecto es el sueño de autoras, autores, escritores, escritoras y de miles de lectores y lectoras de la comarca, desde hace muchÃsimos añosâ€.
“La Editorial Municipal de Viedma es un proyecto para la edición, publicación y difusión de libros, no solamente de literatura, sino además que tiene que ver con nuestra historia, con la investigación académica y nuestro patrimonio cultural. Una editorial que busca el rescate de la memoria oral de nuestra Comarcaâ€, aseguró la concejala.
Por último, la edil destacó el trabajo de Cintia Ubeda y Claudio GarcÃa, quienes “han logrado un trabajo colectivo, con los aportes de las escritoras y los escritoresâ€.
En este sentido, en el recinto se le dio la palabra a Úbeda: “El acceso a un libro y a la lectura es un derecho universal. Por lo tanto, hoy acá se está llevando a cabo un paso más para defender este derecho universalâ€, aseveró.
Por último, subrayó: “No creamos una imprenta, se trata de un espacio de democratización. Este me parece que es un gesto grandioso por parte de ustedes y la comunidad para trabajar, no para hoy, sino para las futuras generacionesâ€.
Tarifa de taxis
Sobre tablas, ingresó el proyecto de ordenanza para actualizar la tarifa de taxis en un 20%. La propuesta se aprobó por mayorÃa. Votaron a favor los y las integrantes del bloque de JSRN -Silbana Cullumilla, Maricel Cévoli, Marco Magnanelli y Pedro Bichara-, el edil Pedro Sánchez y la concejala Roberta Scavo – Juntos por el Cambio-. Mientras que en contra votaron Luciano Ruiz y Zulma Romero -Frente de Todos- y Vanessa Cacho Devincenzi.
“Trabajamos en este proyecto la readecuación de la tarifa del 20% para el servicio de taxisâ€, expresó la presidenta del bloque JSRN, Cullumilla, quien agregó: “Es necesario que hoy estemos aprobando esta ordenanza para cumplir con las vecinas y los vecinos que prestan el servicioâ€.
El documento establece la bajada de bandera en un equivalente a 16 fichas, por lo que los valores serán:
Bajada de Bandera Diurna: $73,60.
Bajada de Bandera Nocturna: $80,96.
Bajada de Bandera para personas con Certificado Único de Discapacidad: $66,56.
Asimismo, se modifica el ArtÃculo 35º de la Ordenanza Nº 5588, que establece el valor de la ficha de la siguiente manera:
-Ficha Diurna: $4,60
-Ficha nocturna:$5,06
-Ficha para personas con Certificado Único de Discapacidad: $4,16

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario