Luego de obras provinciales de restauración de vías de la Patagonia, volverán a funcionar los trenes que unen de este a oeste la provincia de Río Negro.

Desde las costas marítimas de San Antonio Oeste hasta la Cordillera de los Andes: ese es el trayecto del Tren Patagónico, que el pasado viernes retomó el servicio semanal de trenes de pasajeros en la provincia de Río Negro.

La compañía cuenta con el sostenimiento de la gestión provincial, que se hizo cargo del ramal luego de que se cancelen los servicios de Ferrocarriles Argentinos en la década de los '90, a raíz de los procesos de privatización de la compañía. En ese marco, se consolidó como una de las principales vías de comunicación entre las ciudades rionegrinas mientras continúa el proceso de asfalto de la Ruta Nacional 23.

La experiencia del Tren Patagónico se caracteriza, además, por su valor turístico: no sólo promueve la conexión de diferentes balnearios de la Patagonia, como Las Grutas y San Antonio Oeste, sino que además el trayecto cuenta en sí mismo con la posibilidad de admirar el paisaje de la geografía local alrededor de las vías.

"Estamos muy contentos. Es un orgullo que regrese el tren. Se hizo un gran trabajo de mantenimiento de las vías y un ploteado de los coches y se sigue trabajando para restaurar el tramo Bariloche – Viedma", señaló Carlos Cañiú, el jefe de la Estación Bariloche, para el diario Río Negro, y remarcó que «el tren nunca dejó de funcionar desde que la provincia se hizo cargo en 1994. Con altibajos, pero siempre estuvo funcionando

Tren Patagónico: horarios y costos del servicio

Por el momento, el tren inicia su trayecto los días viernes a las 20 horas desde San Antonio Oeste, para llegar a las 10 horas del sábado a Bariloche. Regresa el domingo a las 17 horas, con arribo el lunes a las 7.30 horas a San Antonio. El servicio que une Ingeniero Jacobacci y Bariloche, tiene fecha de salidas los martes y jueves a las 4 de la mañana rumbo a Bariloche, con regreso a las 17 horas. Los días de la semana por la mañana -desde las 7 horas, con excepción de los viernes que parte a las 9.10 horas, se habilitan viajes desde Viedma hasta Bariloche.

El valor del pasaje de ida entre Ingeniero Jacobacci y Bariloche tiene un costo de $6500; mientras que el tramo entre San Antonio Oeste y Bariloche sale $28.700. Se pueden adquirir los boletos a través del sitio oficial del Tren Patagónico.

El Tren Patagónico cuenta con tres servicios:

Primera: con asientos espaciosos y calefacción central.

Pullman: el servicio cuenta con la asistencia permanente del persona, calefacción y aire acondicionado.

Camarote: con dos camas tipo marineras, portaequipajes, una mesa convertible y mobiliario para guardar ropa.

Noticia Anterior

Fondo estímulo en la Agencia de Recaudación Tributaria: el STJ rechazó un recurso

Noticia Siguiente

Tren Patagónico: Fortaleciendo la Conectividad Rionegrina