Nuevos cortometrajes de “Abuso Calladoâ€: Una producción de Viedma para visibilizar las violencias de género
La concejala Vanessa Cacho Devincenzi destacó el estreno que se hizo anoche en el Centro Municipal de Cultura de tres nuevos cortometrajes de “Abuso Calladoâ€.
La concejala Vanessa
Cacho Devincenzi destacó el estreno que se hizo anoche en el Centro Municipal
de Cultura de tres nuevos cortometrajes de “Abuso Calladoâ€, una campaña por la
visibilización de la violencia de género y los micromachismos creada por Daniela
Piñeyro y AnÃbal Miqueo, artistas locales.
También participó en forma previa de una disertación junto a otras panelistas donde, dado el marco del 8M DÃa Internacional de la Mujer Trabajadora, se abordaron distintas temáticas de género, la lucha por la identidad, la ESI (Educación Sexual Integral) en las escuelas, el trabajo de la ComisarÃa de la Familia y las violencias de género.
Hay que recordar que la concejala fue la autora del proyecto que declaró por unanimidad en el Concejo Deliberante de interés social, cultural y educativo el ciclo “Abuso Calladoâ€, destacando el compromiso de Daniela Piñeyro y Anibal Miqueo, en sus roles actorales y de promoción del proyecto, para la visibilización, concientización y prevención de las distintas formas de violencias contra las mujeres.
En su disertación –junto a la profesora en Letras, MarÃa Cecilia Peña; la doctora en Derecho, Silvia Daniela Heim; Verónica Curaqueo, jefa de la ComisarÃa de la Familia, y por la Colectiva Trans, Jezzabel Tuzzy-, Vanessa Cacho Devincenzi dijo que “Abuso Callado†es “un proyecto de justicia social, porque de alguna manera significa rebelarse ante un sistema de privilegios injusto, que acosa, excluye, legitima la violencia y mata, por eso me pareció importante poner en valor este trabajoâ€.
Afirmó que “es necesario que sigamos en las calles, que sigamos acompañando la movilización de las mujeres y las diversidades con todo lo que hemos logrado y con todo lo que nos falta lograr; necesitamos seguir en esta lucha y también ocupar los espacios de participación, representación y conducción polÃtica, no especÃficamente de los partidos polÃticos, sino de todas las instituciones, entidades, gremios, clubes, juntas vecinales, organizaciones, de todos los espacios, porque necesitamos tener voz, llegar, participar, ser representadasâ€.
Informó finalmente que en las redes circulan los cuatro primeros cortometrajes de “Abuso Calladoâ€: Pis, Peine, Tijera; Tuttifruti; Comiendo en casa y Solo prendà un cigarrillo. Y anoche se presentaron tres nuevos: El almacén, Abuso callado y Sin Salida.
 
                                                 
                         
                                                 
                                                
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario